El PP rechaza una moción del PSdeG para instaurar la gratuidad de los libros de texto a todo el alumnado

Archivo - Hemiciclo gallego en la XI Legislatura, con Rueda como presidente y Elena Candia en la Mesa de la Cámara
Archivo - Hemiciclo gallego en la XI Legislatura, con Rueda como presidente y Elena Candia en la Mesa de la Cámara - PARLAMENTO DE GALICIA - Archivo
Publicado: martes, 13 junio 2023 18:17

También han tumbado una moción del PSOE sobre la reversión de la titularidad de terrenos portuarios de uso urbano a los ayuntamientos

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El PP ha rechazado este martes con sus votos una moción presentada en el Parlamento por el PSdeG para instaurar la gratuidad de los libros de texto y materiales curriculares para todo el alumnado gallego en la enseñanza obligatoria pública, así como aumentar las cuantías de los programas de bolsas y ayudas para el próximo curso.

   La iniciativa, defendida en el Pleno por la diputada socialista Noelia Otero, ha contado con el apoyo del BNG, mientras que la parlamentaria del PP Marisol Díaz Mouteira ha mostrado la negativa de los populares al considerar el modelo de PSOE y Bloque "populismo del malo", porque "hacen propuestas con el único motivo de buscar un titular".

   En contraposición, Díaz Mouteira ha defendido el modelo del Gobierno gallego que, según ha manifestado, pasa por "ayudar a las familias invirtiendo en educación".

   "¿Le parece justo que al hijo de Amancio Ortega se le paguen los libros? Pues al Gobierno gallego rotundamente no, porque este grupo está al lado de quien más lo necesita. Yo y usted no lo necesitamos", ha reivindicado.

   Asimismo, ha criticado el modelo de "barra libre" del bipartito que "generó tales problemas de gestión a los centros" que la solución fue "contratar a una empresa para la gestión de los libros de texto".

MODELO DE GRATUIDAD

   Por su parte, la diputada socialista Noelia Otero ha defendido el modelo de gratuidad de los libros de texto y ha pedido recuperarlo, poniendo como ejemplo que ya se implanta en otras comunidades autónomas, "incluso gobernadas por el PP".

   Del mismo modo, ha pedido a la Xunta que "esté a la altura de las circunstancias" para paliar "que los jóvenes que se ven abocados a abandonar los estudios puedan continuar".

   En esta misma línea se ha manifestado el diputado del BNG Manuel Lourenzo, que ha avanzado el voto favorable de los nacionalistas, y que ha señalado que se trata de un "debate social".

   A su vez, ha criticado el modelo de "gratuidad solidaria" del PP y los datos que sitúan a Galicia con "el peor resultado de todas las Comunidades junto con Canarias en la selectividad" o el "aumento del abandono escolar".

TERRENOS PORTUARIOS

   Por otro lado, en la sesión parlamentaria de la mañana de este martes, los grupos también han debatido una moción presentada por el diputado del PSdeG Julio Torrado sobre la reversión de la titularidad de terrenos portuarios de uso urbano a los ayuntamientos.

   En su defensa, Torrado ha insistido en la necesidad de "agilizar todo lo posible" los procedimientos que ofrecen la posibilidad de revertir la titularidad de terrenos portuarios hacia los ayuntamientos, cuando su uso para fines relacionados con el puerto sea residual o inexistente y tengan posibilidades de utilización municipal, y cuando sea demandado por los propios ayuntamientos.

   Asimismo, en la moción solicita "concretar y remitir" una propuesta de convenio a la Fegamp para establecer procedimientos estandarizados para los ayuntamientos gallegos con este fin, así como realizar informes favorables a la reversión de los terrenos hacia los ayuntamientos ante cada uno de los procedimientos para remitir a la Dirección Xeral de Costas do Estado, solicitando que el procedimiento de reversión continúe favorablemente.

"EL NEGOCIO DEL SIGLO"

   Tanto Julio Torrado como la diputada del BNG Rosana Pérez han calificado a Portos de Galicia como "el ente más parásito que existe" y como "el negocio del siglo".

   En esta línea, han pedido al Gobierno gallego y al grupo popular que cumplan con los acuerdos parlamentarios aprobados sobre esta materia. "Proponemos que aprobemos que los ayuntamientos tengan un mecanismo para demandar que aquellos terrenos de uso urbano sean reclamados a Portos para que los ceda y puedan ser utilizados por los propios ayuntamientos, para poder cuidarlos bien y para que los negocios puedan tener igualdad de condiciones", ha expuesto Torrado.

   También Rosana Pérez (BNG) ha hecho hincapié en que Portos de Galicia "solo sirve para cobrar y poner impedimentos". "A día de hoy volvemos a traer esta iniciativa y volveremos a escuchar al PP que es muy complicado. Votarán a favor y el año que viene estaremos debatiendo lo mismo", ha lamentado en su exposición.

   Ante estas críticas, la diputada del PP Teresa Egerique ha asegurado que ya hay "34 solicitudes de reversión de 28 ayuntamientos" y Portos "siguió trabajando". "Se estuvo trabajando desde que se aprobó en este Parlamento esta iniciativa", ha defendido.

   En este sentido, ha recordado que ya aprobaron anteriormente "todo lo que había que aprobar" y que "ya se iniciaron los procedimientos y hay resoluciones", además de que "ya están encaminadas algunas peticiones".

   Por eso, ha incluido una enmienda de sustitución al considerar que la presentada por el PSdeG contiene "un juicio de valor" por "implicar que los informes van a ser favorables".

   Finalmente, la moción ha quedado rechazada con los votos en contra de la bancada popular.

Leer más acerca de: