Protección Civil avisa a Galicia ante el riesgo de vientos muy fuertes

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:55

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Protección Civil alertó hoy a la Delegación del Gobierno de Galicia ante el riesgo de producirse rachas de vientos muy fuertes, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (INM).

Así, en el tercio norte de A Coruña podrían registrarse rachas de vientos muy fuertes de entre 90 y 110 kilómetros por hora, y en el tercio norte de Lugo también se esperan rachas de vientos muy fuertes de entre 90 y 110 kilómetros por hora.

Por su parte, el INM prevé para mañana el paso de sucesivos sistemas frontales que afectarán principalmente al norte de la Península. Así, se establecerá un flujo húmedo de viento moderado del oeste y suroeste sobre la Península y Baleares que se irá intensificando, siendo de fuerte a muy fuerte en el litoral noroeste, con precipitaciones moderadas en Galicia y débiles en el noroeste y resto de las Comunidades Cantábricas pudiendo extenderse al resto de la mitad occidental peninsular y comunidades de Navarra, Rioja y Aragón. Las temperaturas estarán de ligero a moderado ascenso, informó el propio instituto.

El sábado pasará un nuevo sistema frontal que entrará por el oeste de la Península y generará precipitaciones generalizadas que serán moderadas y localmente fuertes en Galicia; y Asturias, donde pueden ir acompañadas de tormentas y moderadas en la vertiente atlántica. Las precipitaciones se extenderán, disminuyendo su intensidad, al resto de la Península y con menor probabilidad a las regiones mediterráneas.

Las temperaturas bajaran el domingo tras el paso del frente frío, bajando a su vez la cota de nieve a alturas muy bajas del orden de 200 a 400 metros en Pirineos y Cantábrico, de 400 a 600 metros en Sistema Central y de 600 a 900 metros en el sur peninsular. Las precipitaciones este día serán débiles en la mitad norte peninsular y en Baleares pudiendo ser moderadas y localmente tormentosas en el Cantábrico oriental, La Rioja y Navarra, siendo sólo probables en la mitad sur peninsular excepto en el sureste donde serán muy poco probables.