El PSdeG apoyará la investidura de Lores (BNG) en Pontevedra y ahora negociará su entrada en el gobierno local

Actualizado: viernes, 3 junio 2011 17:32

Nacionalistas y socialistas comprometen "estabilidad" y se fijan la salida de la crisis como eje central de la acción municipal

PONTEVEDRA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSdeG liderado por Antón Louro apoyará la investidura del nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores el próximo 11 de junio y ahora comenzará negociaciones con el BNG para estudiar su entrada en el gobierno local.

Es el resultado de la primera reunión formal entre ambas formaciones que se ha celebrado este viernes en el Parador de Turismo de Pontevedra, entre los equipos negociadores que anunciaron, a la salida de este encuentro que duró unas dos horas, que socialistas apoyarán que Fernández Lores vuelva a ser el alcalde de Pontevedra.

"Tenemos que anunciarles que por la parte del Partido Socialista, el próximo día 11 en el pleno de constitución de la corporación, vamos a votar por la investidura de Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde", afirmó Louro.

Este primer encuentro sentó las bases para futuras negociaciones pero no aclaró dudas respecto a la fórmula de gobierno. "No excluimos ninguna posición respecto al futuro", ha indicado Louro, que no descartó formar parte de la oposición, "pero en todo caso colaborando para la mejor gobernación de la ciudad de Pontevedra".

Por su parte, el alcalde en funciones apuntó que los nacionalistas "esperan seducir a Antón Louro y al grupo del Partido Socialista para que forme parte del gobierno municipal", porque entienden que entre los dos "conforman una mayoría social importante".

POLÍTICAS ECONÓMICAS

En la reunión de este viernes, el PSOE puso el acento en las políticas municipales para afrontar el paro y las medidas para incentivar la actividad económica en el municipio, con la austeridad como principal eje, recortando el gasto corriente.

Según Antón Louro, los socialistas entienden que ante "una crisis económica muy intensa y profunda", ninguna institución "debe permanecer al margen, y mucho menos, el Ayuntamiento de Pontevedra". Ambos dirigentes reiteraron un "compromiso firme para resolver los problemas de la crisis", desarrollando las infraestructuras para que Pontevedra "aproveche la salida de la crisis", pero, en cualquier caso, "habrá que hacer más con menos", resumieron.

"Ahora nos queda un trabajo serio y riguroso de ver la situación económica y analizar las posibilidades porque, obviamente, queremos seguir avanzando para tomar las decisiones que nos permitan que éste sea un mandato fructífero en inversiones y generación de empleo", ha señalado Fernández Lores.

Con todo, Lores y Louro prometen que el suyo será un "gobierno estable" y replicaron a los populares que durante estos días insisten en la necesidad de reformar la ley electoral para que gobierne la lista más votada.

"Eso es fariseísmo", dijo Lores. "Pudieron modificar la ley electoral y no lo hicieron, sino todo lo contrario, firmaron una ley electoral por unanimidad, por lo tanto ésta es la ley que tenemos y es la que vale", concluyó Louro. La próxima semana se retomarán los contactos, sin que ninguno de los implicados haya concretado día y hora.