El PSdeG ofrece a Mar un "pacto" para una inversión de 300 millones con el plan acuícola del bipartito como base

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 16:44

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario del PSdeG, Marisol Soneira, ofreció hoy un "pacto" a la Consellería do Mar para facilitar la inversión de 300 millones de euros en proyectos acuícolas y la consecuente creación de 2.000 puestos de trabajo en base al plan diseñado por el bipartito en 2008.

En rueda de prensa hoy en la Cámara autonómica, la diputada socialista explicó que hoy mismo comunicó vía telefónica a la titular del departamento de Mar, Rosa Quintana, que iba a hacer pública su propuesta, que tiene como dar salida a los proyectos acuícolas después de que saliese a la luz una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre un recurso presentado por Pescanova a un acuerdo del Consello de la Xunta del bipartito.

Marisol Soneira advirtió de que "en un momento de crisis económica", es "obligado" que los dirigentes y formaciones políticas "busquen acuerdos y consensos" y aseguró que los "socialistas están en disposición de trabajar" para buscar solución a la inseguridad jurídica que se derive de los recursos ante la justicia.

Actualmente, se encuentran recurridos los planes acuícolas, al tiempo que el alto tribunal "anuló" el acuerdo del bipartito de 2006, por el que se modificaba el Plan de Acuiculta del último Gobierno de Manuel Fraga, que fecha de 2005.

Ante esta situación, Soneira entendió que el sector "está harto" sobre si son "churras o merinas", por lo que instó al Gobierno a tomar las medidas "político-legales" necesarias con el fin de responder en beneficio de Galicia. "El PSdeG estará dispuesta a apoyarlas siempre que no sean contrarias" al bien de Galicia, aseguró la diputada.

PROBLEMA ECONÓMICO

Marisol Soneira hizo hincapié en que la zona de A Costa da Morte, para donde se prevén proyectos acuícolas, existe un "grave problema económico y laboral", por lo que "urge el consenso" en este asunto, para "dar confianza y seguridad a las empresas".

"No es el momento de perder el tiempo ni oportunidades", aseveró la parlamentaria socialista, quien recordó que se acaban los plazos para que los proyectos acuícolas puedan acogerse a subvenciones de la Unión Europea.