Puy rechaza dar "consejos" al BNG sobre pactos, pero "no entiende" que lo "prioritario" sea evitar que gobierne el PP

Pedro Puy, portavoz del Grupo Parlamentario del PPdeG
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:37

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PPdeG en la Cámara gallega, Pedro Puy, ha rechazado este lunes dar "consejos" a los integrantes del BNG sobre eventuales pactos con el PSOE en el ámbito local, pero ha asegurado que "no acaba de entender" el objetivo de que lo "prioritario" para ambas formaciones sea evitar que gobierne su partido.

El Consello del BNG resolvió el sábado la división de pareceres que había en la Executiva nacionalista sobre los pactos de la formación con el PSdeG allí donde son necesarios para formar gobiernos. Los nacionalistas consensuaron dejar en manos de sus órganos locales decidir sobre pactos de gobierno, pero impidiendo que los populares se hagan con las alcaldías.

"No acabo de entender cuál es el objetivo de decir que lo prioritario es que no gobierne el PP, cuando en muchos ayuntamientos no sólo es el partido más votado, sino que está a unas docenas de votos de la mayoría absoluta", ha reflexionado Puy, antes de advertir de que, haber apoyado "durante años" los presupuestos del PSOE en Madrid y gobernar con él en el ámbito local, sólo ha servido al BNG para verse "arrastrado" por la "caída" de los socialistas en la última cita con las urnas.

Con todo, ha rechazado dar "consejos" a quienes no forman parte de su partido, como los nacionalistas. "Si no quieren aprender nada de esta lección y siguen siendo partidarios de pactar para frenar la mayoría del PP, que es algo así como intentar frenar la voluntad de la mayoría de los gallegos, ellos verán por qué", ha advertido.

En cualquier caso, se ha reafirmado en que "lo más destacable" de los resultados de las municipales en Galicia es que no se produjo "trasvase de votos" entre PSOE y BNG, "a diferencia" de lo ocurrido con las fuerzas de izquierda en otras comunidades. "El desgaste del PSOE no se tradujo en un refuerzo al BNG y al revés, los dos partidos perdieron un porcentaje de votos similar, en torno al tres por ciento, mientras que el PPdeG subió unos cinco puntos", ha zanjado.