Raxoi pide colaboración ciudadana para evitar atentados contra el patrimonio y prepara un decálogo de buenas prácticas

Archivo - Un grupo de personas espera a atravesar la puerta Santa de la Catedral de Santiago, en la Plaza de la Quintana, a 6 de junio de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia.
Archivo - Un grupo de personas espera a atravesar la puerta Santa de la Catedral de Santiago, en la Plaza de la Quintana, a 6 de junio de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia. - César Arxina - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 4 julio 2023 20:10

La concejala de Turismo califica los últimos incidentes como "aislados" y dice que el Ayuntamiento trabajará para mantener la convivencia el 25J

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La concelleira de Capital Cultural, Turismo, Educación y Memoria Histórica de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha hecho un llamiento a la ciudadanía para que "en lugar de grabar" llamen a la Policía Local cuando detecten actos que atenten contra el patrimonio, después de que en las últimas semanas se difundieran imágenes de un picnic en la Praza do Obradoiro o de un hombre escalando por las esculturas de la Puerta Santa de la Catedral.

   "Es más importante que en lugar de grabar se haga una llamada a la Policía Local. De esa manera es mas fácil cortar con ese tipo de acciones", ha manifestado la concelleira en declaraciones a los medios este martes.

   Pese a esto, la concejala ha señalado que, aunque estos casos son "llamativos" para la opinión publica, se trata de "casos aislados". En este sentido, ha asegurado que no se pueden situar por encima del comportamiento de la mayoría de los visitantes que recibe la capital galelga.

   "Primero quiero agradecer la colaboración ciudadana para visibilizar los hechos, como el caso de la persona que trepó la Puerta Santa de la Catedral de Santiago, pero lamentablemente no recibimos ninguna llamada", ha trasladado.

   Además, Louzao ha apuntado a la cantidad de turistas que recibe la ciudad en estas fechas y que en su "mayoría" no generan altercados significativos. "Llegan muchas personas a Santiago de Compostela y estas son cuestiones muy puntales", ha insistido.

   "Aun así, estamos trabajando en hacer un decálogo de buenas prácticas, que dé información a la gente, para que sepa a dónde llega, que Santiago es una ciudad Patrimonio de la Humanidad y que hay que mantener la convivencia con la gente que vive y trabaja aquí, porque creemos que eso es posible", ha explicado Louzao.

FIESTA DEL APÓSTOL

   Además, la concejala se ha referido a las próximas fiestas en conmemoracion al Apóstol Santiago, el próximo 25 de julio, sobre lo que detalló que "habrá un refuerzo de policía para esa fechas" e intentarán "tener todo listo para las fiestas para poder darle un poco mas de visibilidad al refuerzo habitual, con la colaboración ciudadana".

   Por otra parte, no ha querido hacer previsiones en la cantidad de turistas que recibira para esta festividad, porque "aún no hay datos", pero ha adelantado que "las previsiones hoteleras son muy altas".

   En concreto, Louzao ha subrayado que "esa semana ronda el 70% u 80% de ocupación hotelera con los datos de hoy".

   En la misma línea, la concejala expresó que "va a llegar mucha gente". "Le pedimos paciencia a los compostelanos y compostelanas y decirle que trabajaremos para mantener la convivencia", ha solicitado Louzao.