La Xunta destinará 31,5 millones a la Tarxeta Benvida, que se concederá a embarazadas a partir de 21 semanas

Archivo - Una profesional sanitaria del Reina Sofía atiende a un bebé. (Foto de archivo).
Archivo - Una profesional sanitaria del Reina Sofía atiende a un bebé. (Foto de archivo). - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 17:50

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves una nueva convocatoria de la Tarxeta Benvida para el próximo año, a la que destinará 31,5 millones, y que se concederá a mujeres embarazadas a partir de la 21 semana de gestación.

   De este modo, el Ejecutivo gallego ha destacado que consolidada el apoyo económico a los padres que deciden tener un hijo y, a día de hoy, son casi 100.000 las familias que ya se han beneficiado en Galicia de este programa implantado en 2016 y en el que la Xunta lleva hecho una inversión acumulada de alrededor de 200 millones de euros.

   Esta nueva convocatoria presenta dos días importantes novedades. La primera es la concesión de la Tarxeta Benvida a mujeres embarazadas a partir de la semana 21 de gestión, para que estas familias puedan utilizarla para realizar compras previas al nacimiento, ya que es un momento en el que los padres ya adquieren productos que necesitarán cuando llegue el bebé, por ejemplo una cuna o un dispositivo para poder llevarlo en el coche. Hasta ahora, las embarazadas podían solicitar la tarjeta, pero no se les concedía hasta que nacía el niño. Sin embargo, con esta novedad, ya tendrán la ayuda durante el embarazo.

   La segunda de las mejoras es la concesión de la tarjeta a las familias que acojan de forma permanente a uno o mas menores de hasta tres años de edad. El objetivo de esta medida es fomentar la acogida familiar.

MENOS PAPELEO

   Además, en el 2024, la Xunta podrán en marcha medidas para facilitar que las familias no tengan que realizar el tramite ordinario de solicitud de la Tarxeta Benvida, por lo que evitarán el papeleo y se agilizarán todos los procedimientos.

   Con carácter general, la cuantía de la ayuda que reciben las familias a través de este programa es de 1.200 euros durante el primer año de vida del hijo. Esta cantidad se duplicará para el tercer hijo y sucesivos, y se incrementará un 25% para las familias que viven en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. Asimismo, la ayuda puede extender hasta los cuatro años de vida del niño en aquellos hogares especialmente vulnerables.

Leer más acerca de: