La Xunta proyecta que el 85% de los gallegos tengan suministro de agua acorde con la directiva europea en 2013

Actualizado: viernes, 14 mayo 2010 20:56

Reserva 822 millones para el 'Plan Auga', que será la herramienta "básica" para garantizar el abastecimiento de agua "de calidad"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno gallego aprobó hoy el Plan de Abastecemento de Galicia ('Plan Auga'), para el que Augas de Galicia reserva un presupuesto de más de 822 millones de euros hasta 2015 y que nace con el compromiso de que el 85% de la población fija de Galicia tendrá un sistema de abastecimiento "acorde" con la normativa europea en el año 2013.

Tras presidir la reunión semanal de su Gobierno, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, resaltó que este plan aspira a convertirse en la herramienta "básica" para garantizar el suministro de agua "en calidad y cantidad adecuada" para todos los núcleos de población fija superior a 50 habitantes de la comunidad antes del año 2025, atendiendo a un uso "racional y sostenible".

En concreto, las previsiones de la Xunta recogen una inversión de 312 millones hasta 2013, según apuntó Feijóo, con el fin de que este año el 85% de la población gallega tenga un abastecimiento acorde con la normativa europea. Las actuaciones presentadas permitirán, además, que las pérdidas de la red de abastecimiento se reduzcan "de un 20% a un 10%", con el consiguiente ahorro del recurso.

El 'Plan de Auga' arrancó su tramitación con el procedimiento de evaluación ambiental en abril de 2007, un proceso que finalizó en noviembre de 2007 y fue aprobado en la junta de gobierno de Augas de Galicia en marzo de este mismo año. Posteriormente, la Dirección Xeral de Orzamentos emitió informe favorable en abril de 2010 y hoy fue aprobado por el Consello de la Xunta.

El Ejecutivo autonómico prevé que la población total abastecida para el año 2025 sea de más de 3,6 millones de habitantes --contando la población fija y estacional--, por lo que se producirá un incremento del 25%, ya que actualmente están conectados algo más de 2,7 millones de habitantes.

INFRAESTRUCTURAS Y SITUACIÓN ACTUAL

La inversión prevista permitirá planificar las infraestructuras de captación, regulación, transporte, tratamiento y distribución necesarias para "corregir" las situaciones de infradotación de caudales, garantizando el suministro, incluso en periodo de sequía y el tratamiento de aguas para adecuar su calidad a los requisitos de la normativa sanitaria vigente.

La prestación de servicio de abastecimiento en Galicia es de competencia municipal, según la Lei de bases del régimen local. De los datos recopilados en la elaboración del 'Plan Auga' se desprende que, a día de hoy, el 77% de la población total de Galicia cuenta con abastecimiento municipal, el 13% se "autoabastece" mediante pozos o manantiales privados, y un 10% a través de redes gestionadas por vecinos.