Innova.- Más de 50 empresas del turismo y las tecnologías se asocian para consolidar a Baleares como líder mundial

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 15:40

Riu, Barceló, Hotelbeds y Orizonia unirán esfuerzos a compañías de software de primera línea, como Brújula, Sistemas de Gestión o AT4

PALMA DE MALLORCA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 50 empresas relacionadas con los sectores turístico y de las nuevas tecnologías, con sede en las islas, se asociaron en un 'cluster' creado para consolidar a Baleares como líder mundial en ese segmento de actividad, y que fue presentado hoy en el Parc Bit de Mallorca, durante la celebración del II Aniversario de la Red de Antenas Tecnológicas.

De hecho, la difusión de la puesta en marcha de Turistec, como se llama la iniciativa, fue el acto más destacable de la celebración, que estuvo presidida por el presidente del Govern, Francesc Antich, quien destacó la importancia "caudal" de la presencia de Baleares en el mercado internacional de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para lo cual, consideró "imprescindible" la colaboración pública y privada.

Al acto, que se desarrolló en el auditórium del parque tecnológico mallorquín con la asistencia de alrededor de un centenar de personas, entre cargos públicos, profesionales y titulados, también asistieron la rectora de la Universidad de las Illes Balears (UIB), Montserrat Cases; el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Carles Manera; y el director general de I+D+I, Pere Antoni Oliver.

Según expuso el presidente de la nueva agrupación empresarial, Mariano Sacristán, en declaraciones realizadas a Europa Press poco antes de pronunciar hoy la conferencia de presentación, en las que aseguró que es necesario dar un "impulso" al sector para "creernos de verdad que somos capaces de crear una industria como suma de nuestras individualidades" y convertirla en líder mundial del sector en 2015, según el objetivo que se ha planteado.

Como muestra del potencial existente, Sacristán indicó que, actualmente, tres de los cinco software para gestión hotelera más vendidos de España fueron desarrollados por compañías con sede en Baleares, así como también lo es el "mejor" para las compañías aéreas. Sin olvidar que la totalidad de los aeropuertos de países como México y República Dominicana fueron desarrollados desde las islas.

Para consolidar esos liderazgos en aspectos concretos de la adaptación de las TIC aplicadas al turismo, el presidente del 'cluster' expuso que, en este momento, "trabajamos en la elaboración de un plan estratégico a tres años", que permitirá entre otras cosas, "dirigirnos a mercados donde todavía no han ido las empresas de Baleares", según dijo.

PRESENTACIÓN EN FERIAS TURÍSTICAS

Sin embargo, a pesar de que Turistec aún se encuentra en una fase incipiente, ya ha sido dado a conocer en las últimas ediciones de las principales ferias internacionales de turismo, como Fitur e ITB; y, por otra parte, también está poniendo en marcha un programa de formación de personal especializado, que ha desarrollado con tres millones de euros aportados por el Plan Avanza del Estado.

Concretamente, en Turistec participan desde empresas relacionadas con la actividad turística, como Riu, Barceló, Hotelbeds y Orizonia; hasta otras relacionadas con el desarrollo de software y la informática aplicada, como Brújula, Sistemas de Gestión, Run Solutions, Okkun, At4, Homotec y Bexap. Sin olvidar algunas que suponen un claro puente entre ambas actividades, como Mallorca Software Hotelero, entre otras.

APOYO INSTITUCIONAL

También forman parte del nuevo 'cluster' entidades públicas y fundaciones, como la Escuela de Hotelería de la UIB, el Colegio Oficial de Ingenieros Informáticos de las Illes Balears, IBIT, Fundación para la Formación y la Investigación, Fundación Universidad y Empresa, el Ayuntamiento de Calvià o el propio Parc Bit. Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Entre todas las compañías integrantes de Turistec, se ofrecen soluciones TIC para empresas hoteleras, agentes de viajes, rent-a-car, restauración y hostelería, aeropuertos, transporte, clubs de golf, actividades náuticas, ocio y cultura, así como promoción turística institucional, que, en muchos casos, aún no han sido dadas a conocer en el mercado internacional, donde podrían tener salida.