Agricultura realiza un nuevo pago de casi dos millones de euros en ayudas al sector primario de Baleares

Imagen de un entorno natural en Baleares.
Imagen de un entorno natural en Baleares. - CAIB
Publicado: miércoles, 15 mayo 2024 14:41

PALMA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba), ha anunciado este miércoles que ha procedido al pago de cerca de dos millones de euros en materia de ayudas al sector primario.

En nota de prensa, ha detallado que el pago dentro de las subvenciones de la política agraria común (PAC) asciende a 1,2 millones de euros. Además, se han abonado los expedientes del Programa de Desarrollo Rural (PDR) por 422.137 euros y otras ayudas con fondos del Estado por valor de 233.919 euros.

En total, 1.373 personas se han beneficiado de esta medida. Entre las líneas de apoyo, está la ayuda básica de la renta para la sostenibilidad, con 419 expedientes resueltos por 788.198 euros; otra complementaria a la renta para la sostenibilidad, con 347 expedientes por 99.883 euros; y una para jóvenes agricultores, en la que hubo 49 expedientes que supuso el desembolso de 181.237 euros.

También, hay ayudas a los ganaderos extensivos y semiextensivos de ovino y caprino de carne, con 12 expedientes por una cuantía de 15.278 euros. Asimismo, con relación a la producción sostenible de leche de oveja y cabra, hubo dos resoluciones por 8.251 euros; otros 46 expedientes de ayudas al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental, por 7.829 euros; y 22 expedientes a la producción de frutos secos en áreas de riesgo.

En cuanto a los expedientes resueltos de los ecorregímenes, 318 corresponden a los espacios de biodiversidad, por más de 160.000 euros, y otros 155 tienen relación con la rotación de cultivos con especies mejorantes, por 26.106 euros.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL

El Fogaiba ha invertido en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) unos 431.137 euros, cuyos 137 expedientes resueltos estaban destinados a las ayudas agroambientales.

En concreto, 102 de ellos eran para la ganadería ecológica, con un importe de 325.822 euros; mientras que otros 32 informes han sido para aguas regeneradas, por 78.755 euros; y, finalmente, tres ayudas para la biosolarización y solarización, con una cuantía de 17.560 euros.

Asimismo, se han empezado a abonar las ayudas para mantener al sector lácteo tras la crisis provocada por la guerra de Ucrania con un total de 22.384 euros. Por otra parte, los expedientes de los efectos de Juliette en el olivar y en el algarrobo han supuesto más de 11.000 euros.

Contador

Leer más acerca de: