El área de Modelo de Ciudad de Cort asegura que continúa mediando cada día para parar desahucios en Palma

Publicado: martes, 3 noviembre 2020 18:30

Esta jornada se ha ejecutado un desahucio en la calle del Sol y un segundo se ha conseguido parar en Son Gotleu

PALMA DE MALLORCA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El área de Modelo de Modelo de Ciudad de Cort ha asegurado que continúa mediando cada día para parar desahucios en Palma, después de que esta jornada se haya ejecutado uno en la calle del Sol y un segundo se haya conseguido parar en Son Gotleu.

Según ha informado la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda y Sostenibilidad, Neus Truyol, este martes en una rueda de prensa, "la Oficina Antideshaucios de Palma ha intervenido y mediado en todos los programados para esta jornada. Gracias a este trabajo uno de ellos se ha podido parar".

No ha sido el caso del desahucio ejecutado en la Calle del Sol, número 22, que afectaba a un edificio plurifamiliar que tenía un expediente de ocupación iniciado el año 2015.

Pese a que desde la Oficina Antideshaucios se han emitido informes de vulnerabilidad respecto a cuatro ocupantes de tres de los cinco pisos existentes, no se ha podido parar el desahucio. Los ocupantes de los otros dos pisos no han necesitado de la ayuda de la oficina porque decidieron abandonar los pisos voluntariamente.

Sí se ha podido parar, en cambio, un segundo desahucio que se iba a ejecutar este martes en un piso de la calle Toms Rullan en Son Gotleu, donde vive una familia con tres hijos, uno de ellos con discapacidad del 76%, el padre también tiene problemas de salud y están cobrando la Renta Social Garantizada (Resoga).

Este caso ya se pudo parar el pasado mes de febrero gracias a la mediación de la Oficina y la presentación en el juzgado de un informe social. El juzgado emitió una segunda orden en fecha de 31 de marzo que quedó suspendida por el estado de alarma y que ordenó que se ejecutara este martes.

La Oficina ofreció, en ese momento, una alternativa habitacional para que pudieran ir a un centro de acogida pero la familia lo rechazó. Además, se volvió a enviar un informe social al juzgado para intentar volver a pararlo y finalmente el desahucio este martes no se ha ejecutado.

Al respecto, la regidora de Modelo de Ciudad ha afirmado que desde la Oficina Antidesahucios en colaboración con Bienestar "se ha hecho todo lo que estaba en manos de ambas áreas para ayudar a las familias que lo necesitan. En estos dos casos, informes sociales y de vulnerabilidad. Ofrecimiento de centros de acogida familiar, y mediación con el IBAVI. Y se seguirá haciendo, porque ninguna persona o familia puede quedar atrás".

Asimismo, Truyol ha alertado desde hace meses que "la pandemia margina todavía más a los sectores vulnerables. La crisis social y económica incrementa la pobreza y la exclusión social. Cort trabaja cada día para que ninguna persona o familia quede atrás, sin oportunidades, pero se necesitan más recursos, económicos, humanos y legales".

Con todo, Truyol ha afirmado este martes que se ha vuelto a poner en evidencia la necesidad de medidas urgentes para dar soluciones inmediatas a las personas y familias de Palma que no pueden acceder a una vivienda digna.

Por esto, ha propuesto actuar contra fondos buitre y entidades bancarias, identificándoles y obligándoles a ceder pisos con alquileres sociales; que los bancos vuelvan a la mediación para conseguir parar desahucios, condonaciones y conseguir alquileres sociales y, por último, regular los precios de alquileres.

Leer más acerca de: