Baleares contabiliza 138 nuevos casos de cáncer de piel en 2023, según el Observatorio de la Asociación Contra el Cáncer

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares, José Reyes, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares (Cofib) y farmacéuticos voluntarios con motivo de la campaña de prevención contra el cáncer de piel.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares, José Reyes, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares (Cofib) y farmacéuticos voluntarios con motivo de la campaña de prevención contra el cáncer de piel. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 11:15

   PALMA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   Baleares ha contabilizado 138 nuevos casos de cáncer de piel durante el año 2023, mientras que a nivel nacional se han registrado 20.000 nuevos diagnósticos, según el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer en las Islas.

   Así lo ha comunicado este jueves el presidente de la Asociación en Baleares, José Reyes, durante la presentación de la campaña de prevención de esta enfermedad, que se ha organizado junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares (Cofib) con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Melanoma.

    "El cáncer de piel es un problema de salud de primer orden", ha indicado Reyes, quien ha añadido que "si se genera dentro de la sociedad la concienciación, se estarán evitando casos en el futuro y muertes por este cáncer más adelante".

   Durante este jueves se está realizando a los ciudadanos un diagnóstico gratuito de la cantidad de melanina en piel, a través de un dermoanalizador, en las carpas situadas en el centro de Palma, Manacor, Maó, Ciutadella, Ibiza y Formentera. Además, las farmacias distribuirán alrededor de 56.000 folletos con consejos para proteger la piel.

Contador

Leer más acerca de: