Baleares cuenta con 151 pacientes activos formadores que ayudan a otros usuarios a afrontar la enfermedad

La consellera de Salud, Patricia Gómez, en el Centro de Salud Son Serra-La Vileta durante la entrega de diplomas a pacientes activos formadores.
La consellera de Salud, Patricia Gómez, en el Centro de Salud Son Serra-La Vileta durante la entrega de diplomas a pacientes activos formadores. - CAIB
Publicado: jueves, 3 noviembre 2022 17:17

PALMA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

Baleares cuenta con 151 pacientes activos formadores, preparados para realizar talleres entre iguales que ayuden a otros usuarios a afrontar la enfermedad que sufren.

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha participado este jueves en el Centro de Salud Son Serra-La Vileta en la entrega de diplomas a las 17 personas que se han formado dentro del 9 grupo que se ha integrado en Mallorca, el 12 de todas las Islas.

Con este nuevo grupo ya son 151 los pacientes activos formadores que existen en el archipiélago (28 en Menorca, 10 en Ibiza y 113 en Mallorca).

El Programa del Paciente Activo, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Atención a la Cronicidad, tiene por objeto formar a personas que sufren enfermedades crónicas o que cuidan a estos pacientes, para que puedan impartir talleres en centros de salud, hospitales o asociaciones, dirigidos a otras personas con las mismas patologías. De este modo pueden intercambiar experiencias y compartir consejos que permitan afrontar una enfermedad crónica.

Las enfermedades a las que llega el Programa son diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica, enfermedad renal crónica, esclerosis múltiple, cáncer de mama, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, enfermedades inflamatorias articulares, personas ostomizadas, inmunodeficiencias primarias y personas cuidadoras de personas dependientes.

Este año, además, se han incorporado otras como las enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn y colitis ulcerosa). Asimismo, se están empezando a incorporar de forma progresiva las incontinencias y el dolor pélvico crónico.

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha agradecido el compromiso y la implicación de los pacientes activos formadores, porque gracias a ellos decenas de personas con enfermedades crónicas han aprendido técnicas de autocuidado y han mejorado la adherencia a sus tratamientos, lo que también se traduce en una optimización de los recursos sanitarios. También ha destacado el trabajo realizado por los responsables del Programa del Paciente Activo, el cual, a pesar de la pandemia de COVID-19, ha continuado funcionando y llegando cada vez a más gente que se beneficia de la experiencia.