Baleària firma la financiación de su nuevo 'cruise ferry', con una inversión de 187 millones de euros

Ferry Cruise de Baleària
BALEÀRIA
Actualizado: viernes, 12 agosto 2016 13:31

PALMA DE MALLORCA, 12 Ago. (EUROPA PRESS) -

La naviera Baleària ha firmado la financiación para la construcción de su nuevo 'cruise ferry' por una cantidad de 131,4 millones de euros, pero cuya inversión total asciende a 187 millones.

Esta operación se llevará a cabo con las entidades financieras Caixabank, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankia, Banco Popular, Banca March y Bankinter, según ha informado la compañía en una nota de prensa.

La construcción fue encargada al astillero vizcaíno de LaNaval a principios de este año, y está previsto que sea operativa a comienzos de 2019.

El nuevo barco, que estará entre los ferries de mayor tamaño del mundo con una capacidad de más de 1.700 personas, 331 vehículos y 3.330 metros lineales para mercancías, tendrá una eslora de 232,2 metros, una manga de 30,4 y será el primer ferry de pasaje propulsado por gas natural licuado del Mediterráneo.

El buque podrá alcanzar una velocidad de 22 nudos gracias a cuatro motores duales que podrán ser utilizados tanto a gas natural como a combustible líquido, lo que según Baleària permitirá reducir en más de un 40% las emisiones de CO2 y de otros gases contaminantes en la atmósfera.

Para optimizar la energía en esta nueva construcción Baleària instalará paneles fotovoltaicos para alimentar los servicios a bordo, la iluminación LED, la aplicación de pintura de última generación para la obra viva del buque, sistemas de regulación del aire acondicionado, variadores de frecuencia que permitirán trabajar siempre con las hélices de forma óptima, sistemas de ajustes de trimado, optimización del sistema de propulsión y de formas y apéndices para obtener la mayor eficiencia, etc.

El ferry, proyectado para que sea un 'smartship', busca convertirse en referente en formación y un 'living lab' para el desarrollo de la innovación y el crecimiento de las empresas. En este sentido, el proyecto "fomenta la creación de empleo, ya que dará una media de 400 puestos de trabajo durante su construcción y 250 nuevos empleos una vez esté operativo", como ha indicado Baleària.

Por otro lado, incorporará dos teatros polivalentes con capacidad para 1.200 personas, dos restaurantes, cuatro bares, una zona infantil, dos piscinas, jacuzzis, gimnasio, salón de belleza, cine y tiendas, entre otros.

Además, como 'barco inteligente', quiere mejorar servicios a los pasajeros al disponer de las tarjetas de embarque y la llave de los camarotes en dispositivos móviles, la opción de realizar llamadas internas gratuitas o la agilización de los embarques y desembarques.

Respecto al ocio a bordo, se integrarán plataformas para disfrutar del entretenimiento a la carta (cine, música, series, libros, etc.) y zona de juegos para adolescentes.

Asimismo se ofrecerá conectividad Wifi por todo el buque, tanto en interiores como exteriores, se instalarán sistemas de localización para niños y de geolocalización de interiores y se ofrecerá la información sobre las actividades y la programación a bordo a través de dispositivos móviles y pantallas interactivas.