El Consell rechaza cumplir con las propuestas vinculantes de la Asamblea por el Clima

Archivo - Concentración por el clima en plaza de Cort
Archivo - Concentración por el clima en plaza de Cort - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 11 enero 2024 13:54

El pleno sólo aprueba adherirse a las conclusiones de la COP28, con el voto en contra de Vox

PALMA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Consell de Mallorca ha rechazado este jueves la petición del PSIB para que la institución cumpla con las propuestas de la Asamblea por el Clima de Mallorca con más de un 90 por ciento de apoyo, un compromiso que adquirió el anterior equipo de gobierno en 2022.

El PP ha votado en contra de esa solicitud dentro de una moción que ha defendido la consellera socialista Joana Maria Adrover, quien ha recordado que tanto el Consell de Mallorca como el Govern balear se comprometieron a cumplir con las propuestas que salieran aprobadas con más de un 90 por ciento de apoyo.

Superaron ese umbral 32 de las 56 propuestas aprobadas, por lo que según Adrover son "vinculantes y de obligado cumplimiento". Ideas como limitar el número de visitantes y restringir más los cruceros y coches de alquiler, entre otras, alcanzaron ese porcentaje de respaldo.

En el pleno ha intervenido un representante de Joventut del Clima, Pere Joan Femenia, para pedir a los consellers electos su apoyo a la moción. Femenia ha sostenido que el Consell tenía "una oportunidad única" de posicionarse internacionalmente en la lucha contra el cambio climático.

Con todo, este punto no ha sido aprobado. El PP ha ofrecido al PSIB un texto alternativo que limitaba la petición a "continuar colaborando con la asamblea y trabajando en políticas que permitan avanzar en transición climática", pero los socialistas han mantenido su redacción original.

Tampoco ha salido adelante otro punto para celebrar Asambleas por el Clima en el resto de islas para después realizar un pleno final en Mallorca.

El PP sí ha apoyado adherirse al acuerdo climático central de la COP28 (Asamblea de las Naciones Unidas por el Cambio Climático), "que hace una llamada sin precedentes para acelerar la transición energética y alejarse del uso masivo de combustibles fósiles", según reza la propuesta. Esa adhesión ha sido aprobada con el voto en contra de Vox, que forma parte del gobierno insular.

EL GOB CREE QUE LA COP28 NO ES "UN BUEN EJEMPLO"

El grupo ecologista GOB ha valorado que es "necesario que los compromisos climáticos y de descarbonización sean un puntal de la política insular", pero creen que "la COP28 y los acuerdos derivados no son un buen ejemplo".

"La COP28 ha significado una oportunidad perdida para acabar con los combustibles fósiles. La COP28 ha sido una cumbre polémica desde sus inicios, con una presidencia estrechamente vinculada a los combustibles fósiles y una presencia de lobbistas nunca vista, que concluyó con un acuerdo insuficiente, decepcionante y plegado de trampas", han considerado en un comunicado.

Por ello, el GOB considera que "la adhesión al acuerdo climático central de la COP28 no es sinónimo de compromiso real en lo que se refiere a la transición energética y al abandono del uso masivo de los combustibles fósiles".

"Como declaración de intenciones", añade el GOB, el Consell de Mallorca "necesitará revisar su política territorial, turística, ambiental, de carreteras, etc, para dar un giro radical".

Por otro lado, el GOB ha valorado que se llevara al debate la reclamación de cumplir con las propuestas de la Asamblea por el Clima, advirtiendo que implican "revisar políticas estructurales que además requieren coherencia dentro de los marcos profundamente sectoriales de las políticas insulares".

Leer más acerca de: