Cultura abre el plazo para presentar propuestas expositivas para 2022 en las salas que gestiona el Consell de Mallorca

Exposición 'Circulación perfecta' en el centro de cultura Sa Nostra.
Exposición 'Circulación perfecta' en el centro de cultura Sa Nostra. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: miércoles, 5 enero 2022 11:07

El plazo terminará el 17 de enero de 2022

PALMA, 5 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca ha abierto una convocatoria de proyectos artísticos del ámbito de las artes visuales para exhibirlos en las salas del edificio de la Misericordia, en la sala de exposiciones de Sa Nostra y en la sala de exposiciones temporales del edificio Krekovic.

Según ha explicado la institución insular este miércoles en nota de prensa, el objetivo de esta actuación es la promoción y divulgación cultural, así como la sensibilización social por las iniciativas de carácter plástico y visual.

Puede optar a esta convocatoria cualquier persona, colectivo, asociación o entidad, de forma individual o colectiva y en cualquier modalidad de las artes plásticas y visuales, con proyectos expositivos inéditos, ya sean concebidos expresamente o adaptados a los espacios de las salas citadas.

Los proyectos expositivos deben presentarse en un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente de publicarse estas normas en el Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB). Por tanto, el plazo terminará el 17 de enero de 2022.

Asimismo, se pueden presentar las propuestas en cualquier terminal del Registro General del Consell de Mallorca o bien en los lugares que se prevén legalmente.

Una comisión asesora, integrada por personal de la Dirección insular de Cultura y especialistas en artes plásticas y gestión cultural, será la encargada de seleccionar los proyectos.

La resolución se realizará en un máximo de tres meses después de que termine el plazo de presentación de las solicitudes.

Para seleccionar los proyectos expositivos, se tendrá en cuenta el rigor científico y cultural del discurso expositivo, la calidad del contenido de la muestra, el interés social o colectivo, la apuesta creativa y el valor pedagógico, así como el interés cultural para el público que asiste a la exposición, entre otros.

Para ejecutar los proyectos seleccionados en esta convocatoria se realizará un expediente administrativo de contratación, en el que se podrá incluir el abono de los derechos de autoría a la asociación que gestiona el proyecto o al artista mediante factura, los gastos de comisariado y las derivadas del diseño, la impresión, la fotografía, la rotulación, el transporte, el montaje, el seguro y la vigilancia. El gasto máximo de una exposición será de 15.000 euros.

Leer más acerca de: