El decreto de medidas urgentes en materia de vivienda, a debate el próximo martes en el Parlament

Archivo - Parlament de les Illes Balears durante una sesión de control. Archivo.
Archivo - Parlament de les Illes Balears durante una sesión de control. Archivo. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 29 octubre 2023 17:00

PALMA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

La convalidación o derogación del Decreto Ley 6/2023, de 2 de octubre, de medidas urgentes en materia de vivienda será uno de los temas que se debatirán en el pleno del Parlament del próximo martes.

A grandes rasgos, el decreto de emergencia habitacional introduce medidas para habilitar la reconversión de locales y alojamientos turísticos obsoletos en viviendas, el incremento de alturas y la división de inmuebles para crear viviendas más pequeñas.

El objetivo del texto es habilitar medidas para dar respuesta a las necesidades en materia de vivienda de amplios segmentos de la población en las Islas, con un consumo cero de territorio, puesto que afectan a áreas urbanas de los municipios, y con un coste cero para las finanzas públicas, dado que cuentan con la iniciativa privada para su ejecución bajo una regulación pública.

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, defendió tras la aprobación de este decreto en Consell de Govern, que la administración está "obligada" a buscar una solución al problema del acceso a la vivienda.

El pleno del Parlament comenzará a las 10.00 horas, con las preguntas de control al Govern, que una semana más volverán a centrarse en la libre elección de lengua y el techo de gasto aunque también tratarán otras cuestiones como la gratuidad del transporte público o la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Precisamente, respecto la libre elección de lengua y la aprobación del techo de gasto, el PSIB y MÉS per Mallorca insisten en que están dispuestos a hablar con el PP para aprobar el techo de gasto si este rechaza implementar "segregación lingüística" en las aulas.

"Si el PP quiere el techo de gasto es tan fácil como llamarnos", ha señalado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, quien además ha asegurado que su única "línea roja" es que el PP rechace la Proposición No de Ley (PNL) de Vox y renuncie a la "segregación lingüística".

Por su parte, la diputada de MÉS Maria Ramon ha indicado que los cuatro votos de los diputados ecosoberanistas "pueden ser para sentarse a hablar con el PP siempre que pare de atacar los derechos lingüísticos e impida la segregación en las aulas".

Sobre este tema se ha pronunciado también la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, quien cree que esta situación "demuestra que el Govern es inestable" y que "no funcionará porque se encontrará con otros desafíos" durante la legislatura. A su juicio, la "segregación lingüística tiene poco de lingüística y es de clase social".

Hay que recordar que Partido Popular y Vox se han reunido este viernes, en el Parlament, para desencallar la libre elección de lengua y el techo de gasto.

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha dicho estar "satisfecha" y que hay "voluntad de llegar a un entendimiento por ambas formaciones", por lo que seguirán "avanzando". "Hemos salido con muy buenas impresiones, habrá más reuniones".

Con todo, la portavoz no ha querido desvelar nada del contenido de la reunión este viernes con los 'populares'. "Me permitirán que guarde sigilo, en un proceso de negociación tenemos que ser cautos", ha dicho Ribas en declaraciones a los medios. Con todo, se ha mostrado "convencida de que habrá acuerdo".

Por parte del Partido Popular no se han hecho declaraciones tras el encuentro con Vox de este viernes.

Asimismo, otros temas que se tratarán en el pleno del próximo martes son la política del Govern en materia de memoria democrática, en una interpelación del PSIB-PSOE, y la moción de MÉS per Mallorca para un financiamiento justo para Baleares.

Finalmente, la próxima sesión plenaria se clausurará con la designación de los representantes del Parlament balear en el Consejo Social de la Universitat de les Illes Balears (UIB).