Archivo - Banderas de la Unión Europea.
Archivo - Banderas de la Unión Europea. - Michael Kappeler/dpa - Archivo
Actualizado: jueves, 17 febrero 2022 12:26

PALMA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La delegación del Parlamento Europeo que viajará a Baleares para investigar los casos de explotación sexual a menores tuteladas ha solicitado entrevistarse con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, entre otros cargos de las administraciones de las Islas.

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado al Parlament que le ceda una sala para poder realizar estas entrevistas, que prevé que duren todo el día, el próximo 12 de abril.

Además de Armengol y Cladera, la Comisión también solicita la presencia de la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; y el expresidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Javier de Juan.

Cabe matizar que, en el documento del Parlamento Europeo, De Juan aparece como presidente del IMAS, pero el cargo cambió con la remodelación del gobierno insular en noviembre. Actualmente, la presidencia del IMAS la ocupa Sofia Alonso. Además de De Juan, se incluye al vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, en la relación de cargos.

Del mismo modo la Comisión solicita la participación de Serafín Carballo como exdirector de la Oficina de Balear de la Infancia y Adolescencia, y de su sucesor, Josep Luis Riera.

Por último, la Comisión también solicita entrevistarse con el fiscal de menores de Baleares, José Díaz, y el inspector de la Unidad de la Familia y Mujer (UFAM), David López del Val.

La delegación europea consistirá en 12 diputados de la Comisión de Peticiones, dos miembros del secretariado y cuatro de los grupos políticos, además de intérpretes.

La petición al Parlamento Europeo partió de Vox. Cabe señalar que tanto en el Parlament balear como en el Consell de Mallorca los partidos de gobierno rechazaron crear comisiones de investigación sobre el asunto de las menores tuteladas.

En el Consell de Mallorca finalmente se constituyó una comisión de expertos y otra, oficialmente 'Comisión Política sobre explotación sexual infantil (ESI)', en la que Vox y el PP se negaron a participar considerando que las conclusiones de estas comisiones estaban predeterminadas para descargar de responsabilidad al equipo de gobierno.

El escándalo sobre explotación sexual de menores tuteladas por el Consell de Mallorca, en Baleares, trascendió a principios de 2020 a la opinión pública cuando fueron detenidos varios menores por una violación grupal a una menor tutelada en la Nochebuena de 2019. Como consecuencia de este episodio, se hizo pública la existencia de otros casos. La Fiscalía abrió diligencias de investigación, aunque concluyó meses más tarde que no existe una red de prostitución infantil.

Por otro lado, a finales de 2020 se juzgó en la Audiencia Provincial una pieza por corrupción de menores que afectaba a varias menores tuteladas de Mallorca. Dos hombres fueron condenados por ofrecerles dinero y regalos a cambio de prácticas sexuales.