Expertos en tiburones Mako se reúnen en Palma a partir del 16 de noviembre para afrontar el futuro de la especie

Un tiburón Mako en Australia
Un tiburón Mako en Australia - Reuters - Archivo
Publicado: domingo, 10 noviembre 2019 10:06

PALMA DE MALLORCA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los gerentes de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Cicaa) se reunirán en Palma a partir del próximo 16 de noviembre y hasta el 26 de este mismo mes para afrontar el futuro de los tiburones mako de aleta corta.

Según ha informado la entidad sin ánimo de lucro The Pew Charitable Trusts en una nota de prensa, los tiburones mako de aleta corta se encuentran "muy agotados" en el Océano Atlántico Norte por culpa de una pesca "continua".

En este sentido, han sido clasificados como una especie "en peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Asimismo, los científicos del Cicaa emitieron, tras una reunión mantenida durante el pasado mes de octubre, algunos consejos para la supervivencia de estos animales, entre la que se encuentra que los gerentes deben adoptar una "política de no retención sin excepción" para los makos de aleta corta en el Atlántico Norte.

Sin embargo, incluso pese a esta iniciativa, desde Pew Charitable Trusts, aseguran que la población de makos de aleta corta seguirá "disminuyendo" durante los próximos 15 años.

Finalmente, desde la entidad, confían en que, a raíz de la propuesta presentada por Senegal de prohibir "totalmente" la retención de makos de aleta corta, se inicien "largas" e "intensas" deliberaciones entre gobiernos durante el próximo mes.

Leer más acerca de: