El Govern aprueba la distribución de los 43 millones para la gratuidad del transporte público en 2024

Archivo - Autobuses de la red TIB.
Archivo - Autobuses de la red TIB. - CAIB - Archivo
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 13:57

El acuerdo distribuye las mismas cuantías de 2023 entre administraciones y entes públicos de los servicios de transporte

PALMA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Govern ha aprobado la distribución de los 43 millones de euros de la subvención estatal para la financiación de la gratuidad en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de Baleares para 2024.

Así lo ha anunciado este viernes en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo balear, Antoni Costa, señalando que dicha distribución es la misma que se acordó para 2023, cuando la ayuda del Estado también fue de 43 millones de euros.

La distribución se establece para compensar de manera proporcional a las administraciones o empresas gestoras de los servicios de transporte terrestre colectivo de las Islas --la Administración autonómica en el caso de los autobuses interurbanos, el tren y el metro de Mallorca; la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Palma; y los consells de Menorca, Ibiza y Formentera, en el caso de los servicios de bus interurbano de cada isla--.

Así, se asignan 18,78 millones a la EMT para los autobuses de Palma. Los entes autonómicos que gestionan los servicios de transporte interurbano de Mallorca reciben 14,66 millones, de los que 8,6 corresponden al bus interurbano de la red TIB y 6,04 millones al tren y al metro de Servicios Ferroviarios de Mallorca.

Al Consell de Ibiza le corresponden 5,60 millones; al Consell de Menorca, 3,51 millones, y al Consell de Formentera, 0,42 millones.

La subvención de 43 millones prevista por el Gobierno de España para Baleares para 2024 es la misma cuantía que se asignó a la Comunidad por este concepto para 2023 y, tal y como ha advertido el Govern, este importe "ha sido insuficiente para cubrir el coste real de la gratuidad durante el año pasado", que fue de más de 56 millones.

De esta forma, las administraciones de las Islas han tenido que asumir un coste adicional de más de 13 millones para hacer efectiva la medida y cubrir la falta de financiación estatal, principalmente por los entes autonómicos gestores del servicio de bus interurbano, el tren y el metro de Mallorca y la EMT de Palma.