El Govern presenta a los vecinos de Sant Lloren el diseño de la nueva residencia para personas mayores

El Govern presenta a los vecinos de Sant Lloren el diseño de la nueva residencia para personas mayores.
El Govern presenta a los vecinos de Sant Lloren el diseño de la nueva residencia para personas mayores. - CAIB
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 20:07

PALMA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha presentado este miércoles en Sant Lloren el diseño de la nueva residencia del municipio para personas mayores en situación de dependencia.

El director general de Planificación, Equipamientos, y Formación, Juan Manuel Rosa González, y el alcalde de Sant Lloren, Pep Jaume Umbert, acompañados del equipo de arquitectos ganador, la UTE compuesta por Natalia Clúa, Jaíme Clua y CLS Clúa Longas Arquitectas, han presentado el diseño a vecinos y entidades.

La nueva residencia tendrá 60 plazas repartidas en módulos de 20, para conseguir una mejor convivencia de los residentes, permitir la atención individualizada y facilitar la relación directo de todos los usuarios con los espacios exteriores de recreo, según ha recogido la formación en una nota de prensa.

El presupuesto previsto por esta obra es de 5,7 millones de euros y corren a cargo de los fondos europeos NextGeneration provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Cuando esté en funcionamiento dará trabajo a unos cincuenta trabajadores y trabajadoras.

Los dos solares donde se construirá han sido cedidos por el Ayuntamiento de Sant Lloren.

Esta residencia, como las que actualmente construye la Conselleria en otros municipios, según han indicado, está pensada para que se asemeje lo más posible a un hogar. Se trata de crear módulos para pasar del modelo de macro residencias a un modelo que permita una atención más personalizada.

Para que el proyecto quede integrado en el entorno la fachada será de marés y mortero. Las cubiertas serán planas y principalmente de grava pero en la zona de las habitaciones tienen jardín con objeto de dar continuidad al entorno natural.

Las habitaciones individuales y dobles se han diseñado recreando una atmósfera doméstica y personalizable para cada usuario.

La vegetación exterior jugará un rol relevante. En las plantas bajas las habitaciones tendrán delante una vegetación tupida que dejará la posibilidad a los propios usuarios de encargarse de su propia parcela. En las plantas superiores las habitaciones también disponen de terraza con la posibilidad de tener plantas.

Se prevé que dentro de seis meses se puedan licitar las obras.