MÉS per Mallorca critica que ningún otro grupo del Consell haya apoyado su moción para proteger suelo rústico

El portavoz de MÉS per Mallorca, Jaume Alzamora, en la defensa de la moción de MÉS para proteger el suelo rústico.
El portavoz de MÉS per Mallorca, Jaume Alzamora, en la defensa de la moción de MÉS para proteger el suelo rústico. - MÉS PER MALLORCA
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 14:42

PALMA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

MÉS per Mallorca ha reprochado que ninguno de los otros grupos del Consell de Mallorca haya apoyado su propuesta para modificar el Plan Territorial Insular (PTI) con el objetivo de "proteger el suelo rústico y garantizar la actividad agraria y agrícola" de la isla.

La propuesta ha sido rechazada en el pleno ordinario de la institución insular de este jueves, con los votos en contra de PP, Vox, El PI y la abstención del PSIB.

El encargado de presentar esta propuesta ha sido el portavoz de la formación en la institución, Jaume Alzamora, quien ha indicado que esta iniciativa ya se aplica desde hace dos décadas en la isla de Menorca y, prácticamente, en el conjunto de Europa, por lo que ha remarcado que Baleares es el "único territorio del Estado donde todavía se permiten usos impropios en el suelo rústico".

De este modo, ha explicado que, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Baleares, junto con Canarias, tienen las tierras en rústico con el precio más elevado de todo el Estado, algo que, a su juicio, "no es casual" que estos precios estén "en dos archipiélagos con un mismo modelo productivo".

Alzamora ha apuntado que esta "dificultad para acceder a la tierra" se debe a factores como "la aparición de capitales inversores que acaparan este recurso básico, lo que dificulta el dimensionamiento de las empresas familiares agrarias, arraigadas en el territorio y que forman parte de la historia de la isla".

Así, ha asegurado que la compra de tierras con el objetivo de destinarlas a usos que "nada tienen que ver con la actividad propia del sector primario no solo expulsa a los payeses, sino que también altera la fisonomía del paisaje balear".

El portavoz ha aseverado que esta situación se da en un contexto de cambio climático, con récords de turistas y merma de recursos hídricos, que se encuentran en el 53 por ciento en el conjunto de Baleares y en los embalses del Gorg Blau y Cúber al 33 por ciento, por lo que ha advertido que "todas las islas se encuentran en situación de prealerta por sequía".

En ese sentido, ha pedido que "no se traslade la presión turística" que hasta ahora ha habido en la costa al interior de Mallorca, por lo que ha reivindicado que se haga una planificación urbanística y agraria a través del PTI.

"Los mismos payeses piden que se legisle el acceso a la tierra para evitar que la agricultura desaparezca, porque en terreno rústico no tiene que haber ni hoteles, ni chalets", ha alegado, a lo que ha añadido que la tierra tiene que ser "para quien la trabaja".

Leer más acerca de: