El Museo Arqueológico de Ibiza presenta cuatro libros con motivo de la celebración de Sant Jordi

Publicado: viernes, 22 abril 2022 16:22

IBIZA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF) ha presentado este viernes cuatro trabajos editoriales coincidiendo con la celebración de Sant Jordi, este sábado día 23.

Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, se trata de tres nuevos volúmenes de la colección 'Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera' y de un nuevo catálogo dedicado a la exposición temporal que actualmente se puede visitar al Museo Monográfico Puig des Molins titulada 'Principio Vital. Caparazones de huevo de avestruz en Ibiza'.

El primero de los trabajos recoge las intervenciones de las XXXII Jornadas de Arqueología Fenicia Púnica (Ibiza, 2107) 'Fuentes epigráficas fenicio-púnicas en Occidente'.

Los participantes analizan los diferentes testimonios epigráficos fenicios púnicos en la península Ibérica y en Ibiza, además de cuál es su aportación al conocimiento histórico y de qué manera la escritura fenicia púnica influyó la aparición de escrituras indígenas.

El segundo es una compilación de las cinco intervenciones en las XXXIII Jornadas de Arqueología Fenicia Púnica (Ibiza, 2018), editadas por Benjamín Costa bajo el título 'El papel de la Cartago prebárcida en Iberia'.

Su contenido está dedicado a discutir cuál fue el papel de Cartago en la península Ibérica y en Ibiza antes del desembarco del ejército dirigido por Amílcar Barca en 236 AC. Según el trabajo, pruebas de carácter numismático, arqueológico y una nueva interpretación del contexto histórico, indicaría que Cartago tuvo intereses, control y quizás algunas guarniciones en el suroeste peninsular, posiblemente desde el siglo IV aC.

El tercer título recopila las intervenciones del XI Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos titulado 'La muerte y lo más allá entre fenicios y púnicos. Homenaje al profesor Manuel Pellicer Catalán'.

En esta nueva edición celebrada en la Isla por primera vez, el Coloquio reunió a 23 ponentes procedentes de varios países y centros de investigación de España, Portugal, Francia, Italia, Túnez y Líbano, con el objetivo de presentar las novedades en la investigación alrededor de las prácticas funerarias de estas comunidades antiguas, así como de todos los campos de investigación vinculados.

El resultado es que la obra ofrece una visión que asienta las bases para nuevos estudios dentro del universo de esta civilización y también supone una continuidad y consolidación de los estudios fenicios que desde 1979 ha promovido el MAEF y, posteriormente, el CEFYP.

El último título es el catálogo de la exposición 'Principio Vital. Caparazones de huevo de avestruz en Ibiza', recordando que los caparazones de huevo de avestruz fenicias púnicas son uno de los objetos más singulares que se pueden descubrir en las colecciones del Museo Arqueológico. Por este motivo, se inauguró en diciembre de 2021 una exposición sobre esta temática y que permanecerá abierta al público en el Museo Monográfico Puig des Molins hasta principios de mayo.

Leer más acerca de: