Nace una plataforma para defender la Ley de Memoria Democrática de Baleares ante "la amenaza de derogación del PP y Vox"

Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 16:30

PALMA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma por la Memoria Democrática de Baleares ha sido presentada este domingo, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, con el objetivo de defender la ley 2/2018 "ante la amenaza de derogación" de ésta por parte "de PP y Vox".

Se trata, han explicado desde la Plataforma en un comunicado, de una iniciativa que integra a más de 40 entidades de la sociedad civil, sindicatos y grupos políticos de todo el archipiélago, que se ha constituido para defender "la memoria y los derechos de los hombres y mujeres, víctimas del golpe de estado y del franquismo".

La presentación se ha llevado a cabo, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, en el Passeig des Born del Molinar, ante la escultura a Aurora Picornell y ha contado con la presencia de representantes de la lucha por los derechos humanos así como de miembros de varias asociaciones integradas en la plataforma.

El acto ha finalizado con la lectura de un manifiesto conjunto reiterando la "firme voluntad" de la Plataforma de "trabajar por la defensa de la ley 2/2018, de Memoria Democrática de Baleares y por los derechos que de ella se derivan", poniendo en consideración los avances que esta ley ha supuesto en la "defensa de los derechos de víctimas que nunca los han tenido".

También, han querido manifestar su "solidaridad con las víctimas del franquismo", su "rechazo al fascismo, a la tergiversación de la historia y a los mensajes que niegan, minimizan o legitiman un régimen de terror que dejó decenas de miles de víctimas", su "compromiso con los derechos humanos y la memoria democrática" y su "reconocimiento a todas aquellas personas que lucharon por la libertad y la democracia".

Además, la Plataforma ha recordado el reconocimiento internacional del "relator especial de Naciones Unidas por la verdad, la justicia, la reparación, las garantías de no repetición y la memoria, el señor Fabián Salvioli, que puso como ejemplo a seguir a Baleares en la aplicación de las leyes y políticas públicas de memoria democrática, durante su visita a Mallorca, el pasado mes de marzo".

La Plataforma también ha puesto en valor el buen recibimiento de esta ley que "no ha creado alarma social" sino que "ha sido aceptada positivamente por la sociedad" y que se aprobó "por consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Parlament".

En su comunicado, la Plataforma ha terminado cargado duramente contra el PP, al que ha acusado de querer derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares a pesar de "conocer perfectamente los buenos resultados que ha dado la aplicación de ésta".

Así, ha creído que "el motivo de la derogación no responde más que a un acuerdo para gobernar exigido por la extrema derecha que quiere borrar la memoria democrática, blanquear el franquismo e imponer de nuevo su relato" y ha tildado a Vox de "indiferente al dolor y al miedo que puede causar esta decisión a las víctimas"; así como de "menospreciar la lucha y los derechos de las personas que defendieron la democracia y pagaron por eso con su libertad y con su vida".

Leer más acerca de: