El Parlament insta al Estado a asumir el coste eléctrico de terapias domiciliarias de electrodependientes en Baleares

El portavoz de Salud de Ciudadanos, Juanma Gómez.
El portavoz de Salud de Ciudadanos, Juanma Gómez. - CIUDADANOS
Publicado: miércoles, 20 abril 2022 16:21

PALMA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Salud del Parlament ha aprobado este miércoles por unanimidad la Proposición No de Ley de Ciudadanos, que insta al Gobierno central a asumir el coste eléctrico de las terapias domiciliarias de los pacientes electrodependientes en Baleares.

Según ha explicado la formación en nota de prensa, de este modo se aligeran los efectos que tiene el "elevado coste del suministro eléctrico" para este tipo de pacientes, "que ven como su calidad de vida depende del consumo de electricidad mediante prescripción médica".

El portavoz de Salud de Ciudadanos y autor de la iniciativa, Juanma Gómez, ha indicado durante su intervención que "estos pacientes son electrodependientes por razones de salud y que tienen prescrita una terapia mediante dispositivos de dependencia energética que conllevan un consumo eléctrico y un gasto económico que no puede adaptarse a tarifas planas ni a horas valle".

"Se trata de pacientes con EPOC, pacientes con ELA que necesitan de respiración asistida o pacientes que se encuentran en tratamiento de diálisis domiciliaria, entre otros", ha ejemplificado. Por ello, ha defendido que "no se puede permitir que muchos pacientes rechacen este tipo de tratamientos domiciliarios por no poder hacer frente a la subida del coste de la luz, que se suma al incremento del precio de otros tratamientos necesarios".

En este sentido, la iniciativa de Ciudadanos pide que el Estado asuma el coste del consumo eléctrico por el uso del dispositivo prescrito por un médico, dado que "a nivel nacional no se ha llevado a cabo ninguna acción en particular que tenga como objetivo facilitar el acceso a tratamientos domiciliarios en este contexto y, en muchos casos, las administraciones tienen a las familias abandonadas por la demora de la revisión de la valoración del grado de dependencia", ha lamentado.

"Vemos como las terapias domiciliarias suponen un ahorro económico y de personal para el Sistema Público de Salud ya que estos pacientes no ocupan una plaza hospitalaria, con todo el gasto público que ello supone, y no acrecientan las elevadas listas de espera", ha expuesto Gómez.

En este punto, ha recordado que "la iniciativa se registró con carácter de urgencia en el mes de octubre, al iniciarse la subida de los precios que en estos momentos se encuentra desbocada, sobre todo el coste del suministro de la luz".

Asimismo, Gómez ha solicitado al Govern balear que implemente un plan de atención, asistencia, información y apoyo a las personas electrodependientes con el objetivo de "dar visibilidad a este colectivo, atender sus necesidades y darles una solución", además de llevar a cabo un estudio destinado a determinar cuántas personas son electrodependientes en las Islas.

Por último, Ciudadanos ha pedido que se regule, en todos los ámbitos sociosanitarios, la figura de la persona electrodependiente para que se adopten las medidas necesarias "para garantizar su calidad de vida y favorecer la autonomía personal de estos pacientes", así como el apoyo a su entorno familiar.