Plataforma per la Llengua recibe 16 quejas por discriminación lingüística en la UIB el curso pasado

Publicado: jueves, 8 diciembre 2022 17:01

PALMA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

Plataforma per la Llengua ha informado que, durante el curso 2021-2022, recibió un total de 16 quejas por discriminación lingüística en la Universitat de les Illes Balears (UIB), en el marco de la campaña 'La universitat, en catalá'.

Según ha explicado la entidad este jueves en nota de prensa, dicha iniciativa fue impulsada por la ONG del catalán, junto con el Sindicato de Estudiantes de los Pasos Catalans (SEPC), la Federación Nacional de Estudiantes de Cataluña (FNEC) y el Bloc d'Estudiants Agermanats (BEA).

La campaña empezó en octubre de 2021 con el estreno de una web que permitía hacer llegar a la plataforma y a las universidades las quejas por discriminación lingüística.

En el comunicado, Plataforma per la Llengua ha detallado que las 16 quejas recibidas abrazan distintas tipologías de discriminación, "pero responden fundamentalmente a cambios de lengua de una asignatura respecto a la lengua anunciada en el plan docente".

En concreto, el 37,5 por ciento de las quejas (seis) se debieron a tal motivo, mientras que el 31,25 por ciento (cinco) se quejaban de la falta de oferta de asignaturas en catalán.

Asimismo, por primera vez se han recibido quejas por alumnos del programa estatal de intercambio de estudiantes universitarios, Sicue, que reclaman hacer la clase en castellano. "Hasta ahora se conocía que había alumnos de Erasmus, el programa europeo de intercambio, que hacían esta petición, pero no estudiantes de Sicue que, en principio, como son del Estado español, deberían ser más conocedores de que la lengua de las Islas es el catalán", han reivindicado.

Por otro lado, la plataforma ha especificado que también han recibido quejas por no priorizar el catalán en los carteles informativos de la UIB o, en el caso concreto de una alumna, por discriminación por parte de los compañeros en un trabajo en grupo por hablar en catalán.

MÁS DE 330 QUEJAS EN CATALUÑA, COMUNIDAD VALENCIANA Y BALEARES

Teniendo en cuenta todas las universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, la campaña recibió hasta 334 quejas durante el curso pasado, según Plataforma per la Llengua.

Del total, el 52,3 por ciento fue por cambios en la lengua; el 24,3 por ciento, por falta de oferta en catalán, y el 23,4 por ciento por vulneraciones de los derechos lingüísticos.

Además, mientras que en el conjunto del territorio las quejas bajaron durante el segundo cuatrimestre respecto al primero, en la Comunidad Valenciana aumentaron ligeramente y en Baleares el crecimiento fue más pronunciado, pasando de tres a 13.