Podemos se compromete a proponer en unos hipotéticos acuerdos de gobierno una ley contra el sinhogarismo

Podemos se compromete a proponer en unos hipotéticos acuerdos de gobierno una ley contra el sinhogarismo.
Podemos se compromete a proponer en unos hipotéticos acuerdos de gobierno una ley contra el sinhogarismo. - PODEMOS
Publicado: martes, 4 abril 2023 19:16

PALMA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Podemos se ha comprometido este miércoles con la Red de Inclusión Social EAPN Baleares a llevar a unos hipotéticos acuerdos de gobierno tras las próximas elecciones una ley para paliar el sinhogarismo en las islas.

La formación se ha reunido con EAPN para incorporar sus reivindicaciones al programa electoral que se está elaborando de cara a los comicios de mayo, según ha indicado la formación en una nota de prensa.

La hasta ahora portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperana Sans, ha reivindicado que esta legislatura se ha puesto sobre la mesa una ley de sinhogarismo, en consenso con todas las entidades, con el objetivo de llegar a un consenso con el resto de partidos políticos.

La vicepresidenta del IMAS, Magdalena Gelabert, ha explicado que esta norma contempla la transformación de los espacios para asegurar el derecho a la intimidad, imprescindible para la dignidad de las personas.

Esto conlleva, ha añadido, la reforma de los albergues y los recursos que ofrece la administración. "Debemos asegurar que todas las personas que lo necesiten puedan contar con el apoyo, la ayuda y la implicación de las entidades locales, para que las personas que más lo necesiten puedan acceder a las oportunidades y salidas que se brindan", ha afirmado Gelabert.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell de Mallorca y coordinadora del programa electoral, Aurora Ribot, ha afirmado durante la reunión que desde Podemos están "completamente comprometidos" a movilizar todos los recursos públicos necesarios para paliar las desigualdades. "En Baleares tenemos una deuda pendiente con las personas más desfavorecidas. Hay cosas que en pleno siglo XXI no deberían estar sucediendo", ha añadido.

Ademas, Gelabert ha recordado que en el Consell de Mallorca se ha atendido ya a más de 200 personas en el marco de los proyectos de Housing Led y Housing First, aunque ha expresado la necesidad de "una herramienta transversal, una ley pionera, enfocada a acabar con el sinhogarismo en las islas ofreciendo posibilidades, oportunidades y herramientas a las personas que se encuentran en esa situación".

También ha apuntado a la necesidad de poner en marcha un Plan Estratégico Insular para coordinar las acciones, recursos y herramientas que se llevan a cabo desde las diferentes administraciones.

La regidora de Participación Ciudadana y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma, Cludia Costa, ha instado, por su parte, a trabajar para que no haya ningún servicio público al que no se pueda acceder presencialmente, asegurar que los servicios públicos son accesibles para todo el mundo, teniendo en cuenta además la brecha digital y las dificultades que las personas sin recursos tienen a la hora de acceder a ellos.

"Compartimos las reivindicaciones de EAPN, estamos en línea con ellas, y de cara a las próximas elecciones las estudiaremos en profundidad para poder integrarlas en los acuerdos de gobierno, también en Palma", ha afirmado.

Leer más acerca de: