PortsIB lanza una nueva plataforma para la reserva de campos de boyas y amarre en tráfico

Las nuevas boyas de PortsIB, numeradas y con códigos QR.
Las nuevas boyas de PortsIB, numeradas y con códigos QR. - CAIB
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 10:20

PALMA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

PortsIB ha lanzado una nueva plataforma para facilitar las reservas de campos de boyas y amarre en tráfico en los puestos de gestión directa, integrando ambos servicios en una sola aplicación.

La empresa pública gestora de los puertos autonómicos, que depende de la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua, abarca los amarres de los 14 puertos de gestión directa y ocho campos de boyas ecológicas existentes en las islas, con un total de 264 boyas disponibles para reservas online.

La plataforma aceptará reservas desde el 1 de junio al 30 de septiembre, aunque si hay demanda el período podría extenderse hasta el 15 de octubre. Los precios se mantienen igual que en 2023 y están determinados por la eslora máxima de la embarcación.

El servicio se presta en Sant Elm, Cap Blanc - Cala Blava y Formentor (Mallorca); Badia Fornells e Illa d'en Colom - Cala Tamarells (Menorca); y Platja de Ses Salines, Badia de s'Alga - s'Espalmador y Es Caló de S'Oli (Ibiza y Formentera).

Cada boya, numerada individualmente, incluye un código QR para facilitar el acceso directo a la plataforma, un cambio diseñado para simplificar el proceso para los usuarios.

La plataforma ofrece distintos tipos de bonos para ajustarse a una variedad de necesidades y horarios: el 'bono baño', en modalidades de mañana y tarde, para periodos breves en el agua; el 'bono día' para pasar un día completo en el mar; y el 'bono con pernoctación' de uso continuado con un máximo de tres días consecutivos.

Además de la reserva de boyas y amarres, en cada campo de boyas se dispondrá de un servicio de patrón para facilitar el amarre a la boya reservada, que estará disponible desde el mediodía hasta las 20.00 horas. Además hay un servicio telefónico de atención al cliente y una nueva funcionalidad para incidencias o consultas.

La plataforma es compatible con dispositivos móviles y tabletas y con un mayor número de navegadores. Además cuenta con doble factor de autenticación para mayor seguridad y se ha simplificado el proceso de registro con más acciones que los ususarios pueden hacer de forma directa, como modificar fechas o la instalación reservada o cancelar una reserva.

Asimismo, cuando se reserva en un puerto, se designa automáticamente el amarre más adecuado a las características de la embarcación (eslora, manguera y calado) entre todos los disponibles.

MEJORAS PARA LAS EMBARCACIONES DE ALQUILER

También se ha simplificado el alta de las embarcaciones de alquiler en la plataforma. Las empresas dispondrán de un usuario habilitado para dar de alta de forma centralizada todas las embarcaciones de su flota.

Estas empresas facilitarán a sus clientes un código único para cada embarcación de alquiler, con el que los usuarios de la aplicación podrán realizar reservas directamente sin tener que aportar documentación de la embarcación ni esperar a la validación por parte del personal de PortsIB.

Contador