Los propietarios del Lluís Sitjar dicen que cualquier acuerdo debe "acercarse" a los 32 millones valorados por el Govern

Actualizado: miércoles, 1 diciembre 2010 15:45

PALMA DE MALLORCA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Asociación de Copropietarios del Lluís Sitjar y presidente de la Comunidad de Copropietarios del antiguo estadio del Mallorca, Joan Aguiló, ha subrayado que cualquier acuerdo con el Ayuntamiento de Palma para vender estos terrenos debe "acercarse" a la valoración económica que hizo el Govern de la transmisión de los títulos de propiedad, que alcanzaba los 32 millones de euros.

En declaraciones a Europa Press, Aguiló ha respondido así a la promesa que esta mañana ha hecho el presidente de la Junta Local del PP de Palma, José María Rodríguez, quien ha anunciado que si su partido gobierna en la capital balear tras las próximas elecciones municipales de 2011, llegará a un acuerdo con los propietarios del estadio Lluís Sitjar para construir la "mayor" biblioteca pública de la ciudad y una zona deportiva para los vecinos de Es Fortí y Son Cotoner, integrada en el Parc de Sa Riera.

"Rodríguez ha hablado conmigo en otras ocasiones la relación siempre ha sido cordial, porque el PP quiere llegar a un acuerdo basado en la realidad del valor del Lluís Sitjar", ha recalcado Aguiló, quien ha precisado que los copropietarios del antiguo estadio están dispuestos a alcanzar un acuerdo "no necesariamente económico, ya que se pueden negociar permutas".

No obstante, ha recalcado que los copropietarios "no pueden permitir que el Ayuntamiento de Palma considere cerrado su proyecto de derribar y, posteriormente, expropiar el Lluís Sitjar, cuando se trata de una propiedad privada", ya que, a su juicio, "esto no es de recibo en España".

Así, ha anunciado que los copropietarios del estadio celebrarán el próximo 22 de diciembre una asamblea en la que se presentará un proyecto de aprovechamiento del Lluís Sitjar, a raíz de un informe solicitado hace tres meses a un equipo de ingenieros, con el fin de darle unos "usos deportivos y comerciales sin hacer ningún tipo de recalificación urbanística y, por tanto, adaptándose a la Ley".

Aguiló ha señalado que desde el mes de febrero, él y Mateu Alemany no se reúnen con el Ayuntamiento y el Govern, concretamente, desde que les propusieron construir un palacio de exposiciones en el Lluís Sitjar, para lo cual se pagaría a los copropietarios un total de 14 millones de euros, si bien, posteriormente, "no hemos tenido ningún tipo de oferta más".

No obstante, ya ha expresado su rechazo a esta oferta y, en este sentido, ha manifestado que si se tratara de un terreno público y lo vendiese por 14 millones, "cuando su valor real se sitúa entorno a los 32 millones de euros, me llamarían los fiscales anticorrupción, tal como ha sucedido con Maria Antònia Munar, porque habría vendido el solar por la mitad de lo valorado".

Finalmente, Aguiló ha recordado al Consistorio que en España hay leyes que "obligan a poder trabajar con una garantía jurídica de que si una institución pública desea comprar una propiedad privada, va a pagar lo que vale y no lo que quiera". En esta línea, ha remarcado que "parece que el Lluís Sitjar es del Ayuntamiento de Palma, cuando no lo ha sido nunca".