La propuesta 'Perímetro de seguridad', de Isabel Servera, inaugura el estand del IEB en ARCOmadrid

Estand del IEB con la propuesta 'Perímetro de seguridad', de Isabel Servera.
Estand del IEB con la propuesta 'Perímetro de seguridad', de Isabel Servera. - CAIB
Publicado: miércoles, 6 marzo 2024 14:46

PALMA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La propuesta 'Perímetro de seguridad', de Isabel Servera, con el comisariado de Pilar Cruz, ha inaugurado este miércoles su estand propio en ARCOmadrid 2024, tras proclamarse ganadora de la convocatoria creada del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) para seleccionar un proyecto para participar en la edición de este año.

Según ha recordado este miércoles la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes en nota de prensa, en la inauguración, acompañando a la artista y a la comisaria, han asistido el director del IEB, Llorenç Perelló, y el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Pedro Vidal.

Isabel Servera es una artista visual que tiene una amplia trayectoria artística, habiendo expuesto en diferentes museos y galerías nacionales e internacionales.

Recientemente fue galardonada con el II Premio Barbara H. Weil, gracias al cual hizo una residencia artística en Nueva York. Su obra está presente en colecciones como la del Ayuntamiento de Palma, la de la Fundación Vila Casas, la de la Fundación Banco Sabadell y la Colección DKV.

'Perímetro de seguridad' es una instalación 'site specific' que parte de una investigación visual de la artista sobre las obras públicas y el uso de elementos plásticos de señalización para formar perímetros de seguridad.

La artista delimita y señaliza con este tipo de elementos el estand del IEB para generar conciencia al espectador sobre el derecho al uso del espacio, a modo de reflexión sobre los privilegios de acceso, tráfico y ocupación que se tiene según la comunidad o colectivo al que se pertenece, sea por elección o designación, sea por cuestiones económicas o de orden geopolítico.

Servera, además, se sirve de técnicas artesanas "caídas en desuso", utilizando la técnica del tapiz de 'baix lliç' para el trenzado de las cintas de señalización.

El uso de la artesanía constituye también, según ha destacado la Conselleria, un hilo conductor en la obra de Isabel Servera para reflexionar sobre el entrelazamiento entre el mundo preindustrial y el del capitalismo tardío en cuanto a las nociones de organización del trabajo y explotación económica de los recursos.

Cabe recordar que el IEB participa desde 2019 como institución cultural con un estand propio a la sección de espacios culturales de ARCOmadrid, con el objetivo de fomentar la visibilización e internacionalización de los artistas baleares.

Los proyectos presentados hasta ahora han sido 'El instante antes de que algo suceda', con Lara Fluxà, Gabriel Pericàs e Ian Waelder, comisariado por Allélon; 'Réplica. Tour de force', de Joan Morey, comisariado por Jesús Alcaide; 'Spleen de Teheran. Càmera lúcida', de Núria Marquès, comisariado por Alexandra Laudo, y 'Mediterranean Souvenirs: Ofrenes', de Julià Panadès, comisariado por Àngels Miralda.

El director del IEB, Llorenç Perelló, ha destacado que el estand del IEB "ayuda a visibilizar artistas de las Islas y complementa el trabajo de los galeristas que estos días se desplazan a ARCO".

De su lado, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Pedro Vidal, ha resaltado que el estand del Govern en ARCO "simboliza el apoyo del Ejecutivo a los creadores, dado que se pone a su disposición una ventana de oportunidades para darse a conocer".