Las reservas hídricas de Baleares se sitúan en el 52%, seis puntos por encima que en septiembre del pasado año

Mapa del escenario de sequía de las Unidades de Demanda de Baleares en septiembre de 2023
Mapa del escenario de sequía de las Unidades de Demanda de Baleares en septiembre de 2023 - CAIB
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 14:30

Mallorca, Menorca e Ibiza experimentan incrementos en sus reservas a pesar de las altas temperaturas de septiembre

PALMA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las reservas hídricas de Baleares se han situado en el 52% en el mes de septiembre, seis porcentuales por encima del mismo mes del pasado año 2022.

Según ha informado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua en nota de prensa, las reservas hídricas de Baleares han mostrado una evolución positiva durante septiembre, situándose en el 52%, un aumento de seis puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado. Cabe destacar que en agosto de 2023, las reservas estaban al 51%, lo que indica un aumento de un punto en un mes.

En el detalle, por islas, Mallorca ha experimentado un aumento en sus reservas en los últimos 30 días, pasando del 52% al 54%. Menorca también registró un incremento, con las reservas que pasaron del 46% al 50%. Ibiza, por su parte, elevó sus reservas del 41% al 42%.

El índice de Unidades de Demanda (UD) ha mostrado variaciones significativas en este mes. Mientras tres UD han experimentado una bajada, destacando los descensos en Art y Tramuntana Nord, otros tres han visto un incremento, se trata de Migjorn, Tramuntana Sud e Ibiza. Paralelamente, cuatro UD han mantenido su situación, este ha sido el caso de Menorca, Manacor-Felanitx, Pla y Palma-Alcúdia.

Pese a estas fluctuaciones, casi todo el territorio está en situación de prealerta. La excepción es la UD de Formentera, que se halla en situación de normalidad. En términos globales, la situación actual de la demarcación, con un índice de 0,429, presenta ligeras variaciones respecto a años anteriores, situándose un poco por debajo del año pasado (0,438) y cerca de la cifra de hace dos años (0,426).

En el campo climatológico, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Baleares ha tenido una precipitación interanual del 111% --Mallorca 112%, Menorca 118% y Pitiusas 94%--. Entre las islas, Formentera destaca con una precipitación de 64,8 litros por metro cuadrado (l/m2), superando su promedio histórico de 41,4 l/m2.

En términos de temperaturas, el mes de septiembre se ha catalogado como muy cálido en Baleares, registrando una media de 23,4 grados centígrados (C), con una anomalía de 1,1C. Por último, teniendo en cuenta la situación hídrica actual y las condiciones climatológicas, se prevé un aumento de las reservas hídricas en todas las islas durante el mes de octubre.