Sáenz de San Pedro asegura que el Govern "siempre contará con las patronales y los sindicatos"

Archivo - El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro.
Archivo - El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro. - Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:09

El PSIB acusa al Govern de traicionar a los agentes económicos

PALMA, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Empresa, Empleo e Innovación, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha asegurado este miércoles que el Govern "siempre contará con las patronales y los sindicatos" tras las criticas del PSIB, que le ha acusado de traicionar a los agentes económicos.

Durante el debate de la sección 19 correspondiente a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía y secciones y entidades afines en la segunda sesión del Debate de Presupuestos Sáenz de San Pedro se ha comprometido a cumplir con todos los acuerdos que salgan del diálogo social, figura que, ha defendido, no pertenece a la izquierda.

Sáenz de San Pedro ha asegurado que habrá programas de formación y políticas de empleo, aunque no ha hecho mención a la eliminación de las subvenciones nominativas por valor de unos 400.000 euros a patronales y sindicatos.

En la defensa de las enmiendas a la totalidad de las cuentas de esta sección, el diputado del PSIB Llorenç Pou ha acusado al Govern de traicionar a las patronales y los sindicatos eliminando las subvenciones en la enmienda ya aceptada en comisión. "Ir en contra de las patronales y los sindicatos es debilitar a los trabajadores y la siguiente víctima del pacto PP-Vox será el Tribunal de Arbitraje y Mediación (Tamib), ha señalado.

Pou ha criticado la reducción de ayudas en materia de comercio y se ha referido a las dudas de las políticas en energía y ha lamentado que Sáenz de San Pedro sea el primer conseller que recorta los presupuestos del SOIB.

Sobre esto, en su intervención, el conseller ha recordado que la reducción de cuatro millones en los presupuestos del SOIB coinciden con los cuatro millones que el anterior Govern tuvo que devolver a Madrid. "Vamos a maximizar hasta el último céntimo", ha añadido.

En materia laboral, el socialista se ha referido a la eliminación del Plan de Lucha contra la Precariedad argumentando, además, "que tiene nombre de mujer". Para Pou, "dar pasos atrás en la lucha contra la precariedad es dar pasos atrás en la lucha contra la siniestralidad y en favor de la igualdad".

Sobre esta cuestión, el conseller ha insistido en que el Ejecutivo seguirá luchando contra el fraude en la contratación porque se harán actuaciones durante todo el año y se ha comprometido a crear la Oficina de medición de cargas de trabajo dotada con 400.000 euros.

El diputado de Més per Menorca Josep Castells, por su parte, ha acusado a Sáenz de San Pedro de gestionar una conselleria que es "una repartidora de subvenciones" y que confirma la dependencia del turismo.

Leer más acerca de: