Los sanitarios del Banco de Sangre y Tejidos protestan el 10 y 17 de mayo ante el "incumplimiento de subida salarial"

Publicado: lunes, 8 mayo 2023 18:32

PALMA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

El personal sanitario de la Fundación Banco de Sangre y Tejidos (Fbstib) saldrá a la calle los próximos 10 y 17 de mayo, de 12.00 horas a 12.30 horas, para protestar, según han afirmado, ante el "incumplimiento" por parte de la empresa y el Govern de subir el salario de este sector profesional.

Así lo ha anunciado el comité de empresa este lunes en un comunicado, asegurando que el Ejecutivo autonómico reconoció en un decreto la "necesidad de revisar el salario del personal sanitario de la Fbstib" y la empresa se comprometió, en julio de 2022, a "aprovechar esta modificación legal para subir el salario de forma retroactiva a enero de 2022".

Con todo, han criticado que en noviembre de 2022 sólo se aplicó esta mejora salarial a cuatro personas, "justamente las que más cobraban ya en la Fbstib", por lo que el comité de empresa empezó a pedir que se aplicara al resto del personal sanitario. Sin embargo, han recordado que la empresa "dio distintas explicaciones de por qué se había retrasado esta mejora para el resto de los sanitarios".

Según han continuado, al ver que avanzaba 2023 y la empresa daba "diferentes excusas y se acercaba la fecha de las elecciones", previendo que "podrían no cumplir su compromiso si cambia el actual Govern", los representantes de los trabajadores dieron "un ultimátum".

"Desgraciadamente, la empresa no ha cumplido las distintas fechas que ha puesto sobre la mesa y el comité, después de escuchar en asamblea al personal sanitario, ha decidido convocar estas protestas", han manifestado.

Por estos motivos, los sanitarios del Fbstib han reclamado a empresa y Govern que "apliquen al personal sanitario las subidas de salario de forma proporcional a las que ya han realizado a los cuatro médicos especialistas y se paguen los retrasos". Además, el comité ha advertido que "se reserva el derecho a convocar otras acciones" si no se atienden sus reivindicaciones.