Simonet se reúne en Ibiza con representantes del sector primario para conocer su situación

El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, y el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet
El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, y el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet - CAIB
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 16:14

IBIZA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha celebrado este lunes en Ibiza varias reuniones con el sector primario de la Isla para poder conocer la situación de agricultores, ganaderos, pescadores y productores, entre otros.

Según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural en una nota de prensa, el conseller Joan Simonet ha mantenido este lunes una reunión de trabajo "provechosa" con el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, en la que se han abordado varios asuntos como la Ley agraria, la gestión y agilización de las ayudas del Fogaiba, así como la necesaria profesionalización del sector primario para "conseguir un sector no tan solo sostenible, sino rentable".

Entre los asuntos abordados, ambas partes han tratado la situación del matadero de Ibiza, actualmente con las obras licitadas, y que es una infraestructura imprescindible para los ganaderos.

"Si no hay mataderos, no hay ganadería posible. Si estamos apostando cada vez por un producto más local y más cercano, tenemos que corresponder con una infraestructura que esté a la altura", ha afirmado el conseller.

En este sentido, Simonet ha señalado que desde la Conselleria se trabajará para adaptar la nueva PAC a las particularidades de cada Isla, con una apuesta firme por la profesionalización.

"Creemos en la necesidad de desarrollar una línea de ayudas para la formación que haga hincapié, sobre todo, en la parte de gestión y de fiscalidad", ha añadido.

Ambas instituciones han acordado incrementar las aportaciones a la línea de ayudas para la recuperación, el mantenimiento y la consolidación del entorno agrario que gestiona el Consell Insular de Ibiza, acercándose al millón de euros.

"Esta línea empezó con cerca de 200 beneficiarios y en la última convocatoria ha tenido más de 700, con un impacto muy positivo para el paisaje insular, permitiendo no sólo mantener fincas sino recuperar algunas que ya habían sido abandonadas", ha detallado el presidente Vicent Marí.

BALSA DE SA ROTA

Durante la reunión también se ha hablado de la problemática de la balsa de Sa Rota que, a pesar de estar lista para poder suministrar aguas terciarias a algunos agricultores, no es posible utilizarla dado la falta de potencia eléctrica en el sistema de bombeo.

En este sentido, el Consell Insular y el Govern han abordado la posibilidad de insistir a la compañía eléctrica para que resuelva esta carencia y mientras, de manera provisional, se instalan grupos electrógenos que permitan poner en marcha esta infraestructura en el cuarto trimestre de este año.

En este sentido, el conseller Simonet ha anunciado también que está prevista la redacción de un proyecto para "acabar con la salinidad de las aguas depuradas".

Por otro lado, el director general de Pesca, Antoni Maria Grau, ha avanzado que a partir del mes de septiembre está previsto que se incorporen dos agentes de pesca del Govern para poder incrementar la vigilancia de las reservas marinas.

Simonet y Grau se han reunido también con los presidentes y representantes de las cofradías de pescadores y cooperativas agrícolas de Ibiza.

Leer más acerca de: