UP promete invertir 30 millones de euros en un plan de modernización de explotaciones lecheras de Baleares

UP promete invertir 30 millones de euros en un plan de modernización de explotaciones lecheras de Baleares.
UP promete invertir 30 millones de euros en un plan de modernización de explotaciones lecheras de Baleares. - UP
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 19:06

PALMA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

Unidas Podemos ha prometido invertir, si gobierna, 30 millones de euros desde el primer año de legislatura y hasta 2027 en un plan para modernizar todas las explotaciones lecheras de Baleares.

Así lo ha anunciado este miércoles el actual director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y candidato al Parlament, Fernando Fernández, a las organizaciones agrarias de Menorca Unió de Pagesos y Agrame, en dos reuniones que han mantenido con ellas en la isla. En estas, Fernández les ha asegurado también que está previsto un tercer plan Provilac en 2024 si repiten en el gobierno autonómico.

Estas medidas, según ha explicado Fernández en las reuniones, son "vitales" para que se aproveche todo el potencial del excelente sector lechero de Menorca, así como para facilitar el trabajo y que suba la renta de los ganaderos.

En este sentido, el actual director general se ha comprometido a que, si vuelven a gobernar, subvencionarán las mejoras tecnológicas en las explotaciones, inversiones para su digitalización, para cumplir con el bienestar animal, para mejorar infraestructuras básicas de las explotaciones y para una mayor eficiencia energética y sostenibilidad.

Fernández ha asegurado que el plan "tendrá suficiente dotación para poder modernizar la gran mayoría de las explotaciones de las Islas".

El candidato al Parlament ha explicado que tras cuatro años de trabajo intenso con todo el sector, se han identificado por primera vez las necesidades específicas por subsectores, y ahora saben "muy bien" lo que hay que hacer para seguir transformando el sector primario "de verdad y no con atajos y poniendo tiritas como se hacía antes".

Fernández ha recordado a las organizaciones que, en el segundo semestre de este año, España tendrá la presidencia europea y Baleares coordinará la comisión de trabajo sobre el sector primario.

En esos meses, y si siguen gobernando, ha dicho, "cambiarán el reglamento de mínimis para que se haga una excepción para las Islas, y seguir avanzando así en la compensación por la insularidad, potenciando también la nueva categoría de producto agroalimentario insular".

A las reuniones con estas entidades agrarias menorquinas también han asistido Nati Benejam, candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Consell de Menorca; Cristina Gómez, candidata por Menorca al Parlament; y Toni Barber, también en la lista al Parlament por Menorca.

En estas reuniones se ha hablado también de otra propuesta del programa de UP para el sector primario, como establecer convenios específicos con los titulares de todos los mataderos de las islas para invertir en su mejora, adaptación y modernización.

Benejam ha asegurado que "hay que apostar aún más" por el sector primario en Menorca porque "es imprescindible para el futuro y la soberanía alimentaria de la isla" y Gómez ha añadido que seguirán trabajando para que el campo "sea para que el sector pueda seguir con su actividad propia".

Por su parte, las organizaciones han valorado muy positivamente otra de las propuestas de la coalición como es la de seguir avanzando en el plan para aprovechar las aguas regeneradas para el riego agrícola, pero han pedido trabajar a nivel insular para la recogida de plásticos de uso agrícola y para que haya una mayor rentabilidad para las personas que viven del campo .

También han reclamado una estrategia coordinada con los consells insulares para la promoción de los productos agroalimentarios locales de las Baleares, y la de todos los alimentos amparados por marcas de calidad diferenciada, y una estrategia conjunta de asistencia a ferias nacionales e internacionales, en la línea del trabajo realizado de forma pionera en los últimos años

Leer más acerca de: