UPyD apuesta por devolver las competencias de Sanidad al Estado para lograr un modelo igualitario y justo

Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 19:10

PALMA DE MALLORCA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

UPyD apuesta, como una de las medidas principales de su programa para las Elecciones Generales del próximo día 20 de noviembre, la devolución al Estado de las competencias de Sanidad, con el fin de restaurar un sistema sanitario común para todo el territorio nacional, "basado en los principios de equidad, calidad, eficiencia y participación ciudadana".

Así lo ha manifestado la formación a través de un comunicado, en el que el cabeza de lista de UPyD al Congreso de los Diputados por Baleares, Juan Luis Calbarro, ha recordado que en 2011 el gasto por habitante presupuestado para ser destinado a Sanidad ha sido de 1.003 euros, frente a los 1.563 euros destinados a tal fin por el País Vasco.

De esta forma, Baleares ostenta, según UPyD, "el dudoso privilegio de ser la comunidad autónoma que menos recursos económicos ha destinado a algo tan básico, elemental e imprescindible como es la asistencia sanitaria".

Asimismo, insiste en que Baleares es la segunda CCAA con menos médicos en la sanidad pública en relación con su población, con 143,6 facultativos por cada 100.000 habitantes, 58 por debajo de la media nacional (201,7) mientras que Aragón -con 270,31 médicos por cada cien mil habitantes- es la región de España con mayor número de médicos.

Para el candidato de UPyD, es "evidente, por tanto, que pese a que la teoría nos dice que la sanidad es un derecho al que todos los españoles debemos acceder en igualdad de condiciones con independencia de nuestro lugar de residencia". No obstante, ha matizado que "la práctica nos dice que esto no se cumple", ya que en la actualidad el sistema sanitario español "está fragmentado en 17 sistemas sanitarios completamente desiguales".

Por último, la formación opina que es "lamentable" que en el actual debate político de Baleares los dos grandes partidos nacionales estén sujetos a debates "estériles" en los que unos y otros "se reprochan mutuamente el mal estado de la sanidad en las Islas, mientras son incapaces de entrar en el verdadero debate, que no es otro que la desigualdad e insostenibilidad del actual sistema sanitario español".