Angola.- La OMS confirma 4 nuevos casos que elevan a 10 los enfermos de polio en Angola, pero confía en su erradicación

Actualizado: viernes, 10 agosto 2007 17:25

Aseguran que están logrando progresos en la lucha que se libra en todo el mundo contra este mal

GINEBRA, 10 Ago. (EP/AP) -

Un total de cuatro niños han resultado infectados de polio en el país sudafricano de Angola, donde los nuevos casos han elevado ya a 10 el número de angoleños que han contraído la enfermedad en lo que va de año, informó hoy el portavoz del Programa para la Erradicación de la Polio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Oliver Rosenbauer, quien añadió que a pesar de todo, están logrando progresos en la lucha que se libra en todo el mundo contra este mal.

"La calidad de las campañas de inmunización necesita mejorar" en Angola, destacó Rosenbauer, quien destacó que la OMS está trabajando también con las autoridades nacionales para mejorar la esperanza de supervivencia en el país, donde se celebra el próximo 31 de agosto el Día Nacional de la Vacunación.

La Polio resurgió en 27 países de África y Asia desde que en 2003 los clérigos islámicos más radicales de Nigeria boicotearan la vacunación defendiendo que las campañas de inmunización eran parte de un plan de Estados Unidos para hacer infértiles a los musulmanes del país o infectarlos con el virus del sida. En Angola reapareció la polio en 2005 después de cuatro años sin casos. Todas las infecciones estaban relacionadas con una variante india del virus. Asimismo, en Afganistán y Pakistán la enfermedad se ha hecho endémica.

"Esto no nos sorprende. Angola ha sido infectada y ya está sufriendo una crisis. Van a seguir teniendo que realizar campañas de inmunización", explico el responsable de polio de la OMS.

En lo que va de año, se han registrado 345 casos de polio en todo el mundo y Rosenbauer dice que las autoridades y profesionales sanitarios son "más optimistas de lo que lo han sido en mucho tiempo" sobre las perspectivas de acabar con esta enfermedad. En 2006, se registraron en todo el mundo un total de 1.874 casos de polio, 125 más que el año anterior, cuando el saldo total de enfermos fue de 1.749, la mayoría en países en los que la enfermedad ya es endémica.

El responsable de la OMS dice que las campañas de vacunación en India están alcanzando cada vez a más gente, haciendo bajar la prevalencia del mal de forma clara en muchas regiones. En el estado nigeriano de Kano, donde la crisis de polio surgió en 2003, no se ha registrado este año ni un solo caso de polio tipo 1, la que causa los mayores porcentajes de parálisis y la más fácil de coger. "Realmente estamos comprobando un descenso de la prevalencia en algunos de los países donde históricamente el mal estaba más afianzado", recalcó.

La polio se extiende entre las personas no vacunadas que entran en contacto con las heces del virus, que suelen estar en el agua. La enfermedad ataca al sistema nervioso, causando parálisis, atrofia muscular, deformaciones y muchas veces la muerte, en uno de cada 200 infectados que desarrollan estos síntomas. Cuando la OMS lanzó su campaña antipolio en 1988, los casos de este mal en todo el mundo alcanzaban los 350.000 anuales.