Miles de personas se manifiestan en Manama en apoyo al activista Abdulhadi al Jawaja

Actualizado: sábado, 7 abril 2012 5:22

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Miles de personas se han manifestado este viernes en las calles de la capital de Bahréin, Manama, en apoyo al activista Abdulhadi al Jawaja, que se encuentra en el día 58 de la huelga de hambre que inició para protestar por la sentencia adoptada por un tribunal militar en su contra, en la que fue condenado a cadena perpetua por sus actividades políticas, según ha informado el diario británico 'The Guardian'.

"Libertad o martirio", han coreado los manifestantes, que han portado imágenes de Al Jawaja, cuyo estado de salud se encuentra muy deteriorado, motivo por el que ha tenido que ser trasladado de la cárcel a un hospital. "Su estado ha empeorado, su presión sanguínea es baja y está recibiendo alimentación intravenosa por goteo", ha dicho su abogado.

La manifestación se inició tras el sermón del viernes por parte del clérigo chií más importante del país, el jeque Isa Qassim, en el que dijo que las protestas en el país "podrían ser incontrolables" en caso de que Al Jawaja muera bajo custodia de las autoridades.

Activistas bahreiníes han denunciado que las fuerzas de seguridad del país han disuelto por la fuerza la manifestación y que han llegado a usar cañones de agua hirviendo para dispersar a los presentes.

El jueves fue detenida la hija de Al Jawaja, la activista por los Derechos Humanos Zainab al Jawaja, durante una protesta ante la sede del Ministerio del Interior. Grupos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han advertido de que tanto Al Jawaja, quien también tiene nacionalidad danesa, como el resto de encarcelados son presos de conciencia y deben ser liberados de inmediato.

Al Jawaja fue de detenido por las fuerzas de seguridad en el marco de la campaña de represión lanzada por el Gobierno bahreiní (con el apoyo físico de los ejércitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos y el apoyo material de Estados Unidos y otros países occidentales) y condenado en junio de 2011.

Desde el momento de su arresto, varias organizaciones como el Centro de Derechos Humanos de Bahréin (BCHR) y el Centro de Derechos Humanos del Golfo (GCHR), así como múltiples activistas, entre los que destaca el actual presidente del BCHR y pupilo de Al Jawaja, el periodista bahreiní Nabil Rajab, han denunciado casos de torturas y abusos sexuales contra él durante el periodo de detención.

LABOR DE OPOSICIÓN

Hasta el momento de su detención, Al Jawaja era presidente del BCHR, así como miembro de la red de asesores internacional del Centro de Recursos de Negocios y Derechos Humanos, presidido por la ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ex presidenta de Irlanda Mary Robertson.

Además, es miembro del consejo asesor del Centro para Estudios de Derechos Humanos de Damasco, asesor experto y miembro del comité de coordinación del Grupo Árabe para el Seguimiento de la Actuación de Medios en Bahréin y otros seis países árabes.

Al Jawaja participó asimismo en la misión de investigación enviada por Amnistía Internacional a Irak al inicio de la invasión militar estadounidense en el país y ha sido investigador y consultor de proyectos para dicha organización.

En 2005 fue nombrado activista regional por el Programa Árabe para Defensores de Derechos Humanos puesto en marcha por la Conferencia Internacional de Defensores de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en Dublín.