Al Burhan alerta de que la guerra en Sudán "tendrá un efecto contagioso" en la región

Archivo - Imagen de archivo del jefe del Ejército de Sudán y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan
Archivo - Imagen de archivo del jefe del Ejército de Sudán y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan - -/Saudi Press Agency/dpa - Archivo
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 22:15

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán y jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, ha alertado ante la Asamblea General de Naciones Unidas que los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) "tendrá un efecto contagioso".

De acuerdo con el mandatario sudanés, las características de este conflicto arrojan la posibilidad de que esta guerra "puede ser lo que incendie al región" y tendrá un impacto en "la paz y seguridad a nivel regional e internacional".

Al Burhan ha denunciado que, desde mediados de abril, Sudán está inmerso en "una guerra destructiva" en la que el Ejército combate a unas fuerzas paramilitares que se han reforzado con "mercenarios de distintos lugares del mundo" y que han cometido "los crímenes más deleznables".

"Han asesinado, han saqueado, han robado y violado, y se han incautado de hogares (...) Han intentado destruir la historia del pueblo sudanés", ha denunciado Al Burhan, que acusa a las RSF de haber incluso "Liberado a prisioneros y detenidos, incluidos algunos buscados por la justicia internacional".

Es por esto que el mandatario sudanés ha instado a las autoridades internacionales a declarar a las RSF como grupos terroristas a los que "hay que combatir con armas", si bien ha recordado que las autoridades sudanesas han apostado por la vía diplomática y han participado en reuniones a iniciativa de Estados Unidos, Egipto u otros países.

"Ofrecemos una rama de olivo para acabar con el sufrimiento del pueblo sudanés", ha manifestado el presidente del Consejo Soberano de Transición que, sin embargo, ha lamentado que los paramilitares de las RSF "se niegan" a apostar por la vía pacífica.

Finalmente, Al Burhan ha recalcado que este no es un conflicto entre el Ejército y los paramilitares, pues en él se está viendo afectada la población civil, que ve como las RSF ataca sus hogares y mata a civiles inocentes.

Leer más acerca de: