La CEDEAO cancela la visita de una delegación a Níger por "problemas técnicos" en un avión

Archivo - Entrada al Aeropuerto Internacional Diori Hamani de Niamey, capital de Níger
Archivo - Entrada al Aeropuerto Internacional Diori Hamani de Niamey, capital de Níger - Zheng Yangzi / Xinhua News / Contactophoto
Publicado: viernes, 26 enero 2024 13:18

El primer ministro de transición habla de "mala fe" pero muestra su disposición a un diálogo para la retirada de sanciones

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha cancelado un viaje de su misión de negociación a Níger por "problemas técnicos" en el avión en el que iba a viajar la delegación, lo que ha provocado duras críticas por parte de la junta militar instaurada tras el golpe de Estado de julio de 2023.

El organismo ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la misión iba a desplazarse el jueves a Niamey y ha resaltado que "pasó todo el día del jueves en el aeropuerto de Abuya, dispuesto a viajar a Niamey".

"Por desgracia, problemas técnicos en el avión fletado por la comisión derivaron en que el vuelo especial que iba a llevar a la delegación de Abuya a Niamey no tuviera lugar", ha manifestado, antes de presentar sus disculpas a las autoridades nigerinas.

Asimismo, ha mostrado su "determinación" a la hora de "encontrar una nueva fecha para reprogramar (el viaje de) la misión, lo antes posible". "La CEDEAO sigue dispuesta a encontrar un acuerdo negociado a los problemas políticos en la subregión", ha zanjado.

Por su parte, el primer ministro nigerino, Ali Mahamane Lamine Zeine, ha denunciado una "mala fe" por parte de la organización y ha rechazado los argumentos de la CEDEAO, según ha recogido el portal de noticias ActuNiger. Pese a ello, ha mostrado la disposición de Niamey a un diálogo para lograr la retirada de las sanciones "injustas e ilegales" impuestas al país tras el golpe.

La CEDEAO anunció en diciembre que suspendía la participación de las autoridades en las reuniones del bloque hasta el "restablecimiento del orden constitucional", tras asumir la caída del Gobierno del entonces presidente electo, Mohamed Bazoum, en la asonada militar de julio de 2023.

Bazoum fue derrocado durante una asonada encabezada por el actual líder de la junta y presidente de transición, Abdourahmane Tchiani, en el que fue el quinto golpe de Estado exitoso en el país desde que Níger se independizó de Francia en 1960. En agosto fue instaurado un Gobierno de transición, en medio de las amenazas de la CEDEAO sobre una posible intervención militar.