La CEDEAO elige al nuevo presidente nigeriano, Bola Tinubu, como líder de la organización

Archivo - El presidente nigeriano, Bola Tinubu
Archivo - El presidente nigeriano, Bola Tinubu - Europa Press/Contacto/Sodiq - Archivo
Actualizado: lunes, 10 julio 2023 1:42

Borrell felicita a Tinubu y confía en una mayor cooperación con la UE

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los líderes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) han elegido este domingo y por unanimidad al nuevo presidente de Nigeria, Bola Tinubu, como nuevo máximo responsable de la organización supranacional.

Tinubu ha expresado que una de sus prioridades será combatir los golpes de Estado, aunque por el momento no se vislumbran nuevas sanciones contra los tres países que han sido el epicentro de la cita: Malí, Burkina Faso y Guinea Conakry.

"Debemos ser firmes en materia democrática. La democracia es la mejor forma de gobernar (...). Sin democracia no hay libertad, no hay Estado de derecho. Nunca permitiremos golpes de Estado sucesivos en África Occidental. Vamos a tomarnos este asunto en serio junto con la
Unión Africana y enviaremos mensajes al resto del mundo (UE, EEUU)", ha declarado Tinubu, según ha publicado RFI.

"No hemos invertido en nuestros Ejércitos, sus uniformes, su entrenamiento, sus botas para que se vuelvan contra el pueblo, violen los principios republicanos", ha añadido el nuevo presidente.

Los dirigentes de la CEDEAO se han reunido este domingo en Guinea-Bissau para examinar la evolución política de estos tres estados. Sus líderes militares han prometido cumplir una hoja de ruta democrática, pero los plazos de la transición y la inestabilidad han enervado al resto de socios de la organización.

Además han tratado una propuesta para crear una fuerza de intervención de la CEDEAO con dos objetivos: luchar contra el terrorismo en el área del mencionado organismo e intervenir si es necesario en los Estados para restaurar el orden constitucional.

También se ha tratado sobre la retirada de la misión de la ONU en Malí, la MINUSMA, de la violencia yihadista en Burkina Faso y los retrasos en Guinea sobre el nuevo proyecto de Constitución.

La situación financiera de la propia organización y la aplicación del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) también han sido temas a debate durante el encuentro, concebido como un nuevo episodio del plan a largo plazo para la región recogido en los "Objetivos 4x4" para mejorar la paz y la seguridad frente al terrorismo, el yihadismo y la actividad criminal, así como profundizar la integración regional, la buena gobernanza y el desarrollo inclusivo y sostenible a través de "instituciones capaces y asociaciones equitativas".

REACCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Por su parte, el Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha felicitado a Tinubu por su elección y ha confiado en aumentar la cooperación entre ambas instituciones.

"Felicidades al presidente Tinubu por su elección como presidente de la CEDEAO. La UE espera seguir reforzando nuestra colaboración y trabajar juntos por la paz, la seguridad y la prosperidad regionales", ha publicado Borrell en su cuenta de Twitter.

Leer más acerca de: