China y Estados Unidos reanudan el diálogo sobre Derechos Humanos

Actualizado: viernes, 14 mayo 2010 1:36


WASHINGTON, 13 May. (Reuters/EP) -

China y Estados Unidos han reanudado este jueves el diálogo sobre Derechos Humanos después de dos años de suspensión marcados por sus diferencias en las cuestiones de Tíbet, Taiwán, la libertad de expresión en Internet y el valor de la divisa china, el yuan.

El Departamento de Estado norteamericano indicó que las reuniones a puerta cerrada, repartidas en dos días, servirán para hablar del estado de derecho y la libertad religiosa y en Internet. Está previsto que las dos delegaciones hablen de los numerosos casos de activistas pro Derechos Humanos y opositores chinos que han sido detenidos u hostigados por su gobierno.

"La libertad en Internet es una dimensión de nuestra búsqueda de la libertad de expresión", declaró el portavoz del Departamento de Estado, P.J. Crowley, que no precisó si además se hablará de la disputa del buscador Google.

En una carta dirigida a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW) ha pedido que se trate la cuestión de los activistas y diputados detenidos y ha expresado su deseo de que no sean unas negociaciones retóricas, tal y como las ve buena parte de la comunidad defensora de los Derechos Humanos.

China "ha hostigado incluso a organizaciones de la sociedad civil, incluidos los grupos que trabajan con las víctimas del terremoto de Sichuan de mayo de 2008 y los niños víctimas del escándalo de 2008 de la leche con melanina tóxica", denuncia HRW en su misiva.

La ONG ha querido mencionar el caso del principal activista en defensa de los enfermos de sida en el gigante asiático, Wan Yanhai, quien esta semana tuvo que huir junto a su familia a Estados Unidos por la presión que sufría por parte de las autoridades.