China.- La oposición contra las visitas japonesas a los santuarios de guerra es "natural", según ministro de Comercio

Actualizado: sábado, 3 junio 2006 3:21

BEIJING, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

La oposición del pueblo chino a las visitas realizadas por dirigentes japoneses al Templo Yasukuni es una "manifestación natural de su sentimiento popular, dadas las dolorosas pérdidas sufridas por el país a causa de la agresión japonesa", afirmó ayer en Beijing el ministro chino de Comercio, Bo Xilai, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Xinhua.

Bo hizo estas observaciones en una entrevista con la prensa japonesa, incluidos NHK y Nippon Keizai Shimbun, durante su reciente visita a Japón para tomar parte en un foro japonés-chino sobre ahorro de energía, celebrado del 27 al 29 de mayo.

Las visitas de los líderes japoneses al Templo Yasukuni, donde se honra a criminales de guerra japoneses, han perjudicado los sentimientos del pueblo chino y dañado la base política para las relaciones bilaterales, aseveró el titular.

"La agresión japonesa inflingió una catástrofe histórica a China, incluidas más de 21 millones de muertes, y los criminales de guerra Clase A honrados en el santuario figuran entre los principales culpables", recordó Bo que, sin embargo, dejó la puerta abierta a nuevas relaciones.

"Manteniendo los principios de la paz, amistad, beneficio mutuo y reciprocidad, China siempre está dispuesta a desarrollar aún más la amistosa relación con Japón", aseveró.

Bo dijo que el Gobierno chino y sus líderes han expresado su compromiso de mejorar los lazos chino-japoneses en diversas ocasiones, lo que muestra una actitud positiva y la sinceridad de China en este tema.

"Es verdad que el Gobierno japonés y sus líderes se han arrepentido y pedido disculpas en repetidas ocasiones por la historia pasada, pero lo más importante son los hechos que lleguen desde la parte japonesa", dijo.