El CICR aplaude el final del exitoso canje de prisioneros entre el Gobierno y la insurgencia yemení

Intercambio de prisioneros en Yemen
Intercambio de prisioneros en Yemen - Mohammed Mohammed / Xinhua News / Contactophoto
Actualizado: domingo, 16 abril 2023 17:27

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este domingo el final del proceso de intercambio de prisioneros entre el Gobierno yemení y la insurgencia huthi, que ha terminado después de tres días de desplazamientos y comprendido a cerca de 900 exdetenidos.

"Las operaciones de liberación han concluido con éxito después de tres días. El CICR y la Media Luna Roja de Yemen han trabajado incansablemente para reunir a unos 900 exdetenidos con sus familias, dando un paso positivo hacia la paz y la reconciliación en Yemen", ha hecho saber el CICR en su cuenta de Twitter.

El intercambio de prisioneros comenzó el viernes con varios días de retraso después de un acuerdo alcanzado el 20 de marzo en la capital de Suiza, Berna, en un encuentro copresidido por el CICR junto a la oficina del enviado especial de la Secretaría General de Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg.

Este intercambio ha sido también fruto de las negociaciones con la delegación saudí y omaní cuya llegada al país el fin de semana pasado, supuso un momento de inflexión en la cruenta guerra que lleva devastando el país desde hace una década.

El acuerdo ha comprendido a antiguos altos responsables yemeníes como el ex ministro de Defensa, el general Mahmud al Subaihi, originario de Yemen del Sur, además del general Naser Mansur Hadi, hermano del expresidente yemení, Abdo Rabbu Mansur Hadi.

Con la finalización de los intercambios, 706 prisioneros huthis están ahora fuera de prisión, a cambio de 186 prisioneros de las fuerzas de Yemen del Sur, la Coalición liderada por Arabia Saudí aliada del Gobierno yemení y otras fuerzas progubernamentales, además de los detenidos civiles, según las estimaciones del portal de noticias yemení South 24.

La guerra en Yemen ha terminado por hundir al que era uno de los países más pobres del mundo en la peor catástrofe humanitaria en la actualidad, según Naciones Unidas. Más de 21 millones de yemeníes --dos terceras partes de la población-- necesitarán ayuda humanitaria este año y de ellos 17 millones deberán recibirla con carácter urgente para sobrevivir.

El conflicto ha dejado casi 380.000 fallecidos --más de 85.000 de ellos niños--, bien por los combates o por el hambre y las enfermedades, a los que hay que sumar cuatro millones de desplazados, según los datos que barajan las agencias de la ONU.

Leer más acerca de: