Los combates entre tribus de Darfur dejan ya más de 200 muertos y cientos de heridos esta semana

Archivo - Imagen de archivo de desplazados en Darfur Sur
Archivo - Imagen de archivo de desplazados en Darfur Sur - Europa Press/Contacto/Gregg Brekke - Archivo
Publicado: domingo, 13 agosto 2023 14:19

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los combates entre grupos tribales en la región sudanesa de Darfur, alimentados por el conflicto abierto entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha dejado ya más de 200 muertos y cientos de heridos en, aproximadamente, los últimos cinco días de enfrentamientos.

Las hostilidades se han concentrado principalmente en el estado de Darfur Sur, donde fuentes locales confirmaron ayer que al menos 120 personas habían fallecido desde el repunte, el miércoles, de los combates entre tribus como las de Salamat, Habaniya o Bani Halba, divididas sobre sus lealtades a los bandos en conflicto e históricos agravios sobre el control de los recursos.

Los Bani Halba, por ejemplo, han declarado su respaldo a las paramilitares RSF mientras que los Salamat han rechazado, por el momento, la oferta de incorporación al grupo. La mayoría de las tribus árabes de Darfur respaldan a las Fuerzas de Apoyo Rápido mientras que las etnias africanas señalan a los paramilitares, la evolución de las temibles milicias yanyauid, de culminar la campaña de limpieza étnica que no pudieron completar durante la pasada guerra de Darfur en 2003.

A ello hay que añadir los combates entre el Ejército y las RSF en la capital del estado, Nyala, donde al menos 12 personas han muerto en las últimas 24 horas, según fuentes locales a la corresponsalía del medio panárabe Al Hadath, responsable del recuento total aproximado de víctimas durante el repunte de los enfrentamientos en los cinco estados de la región, en el oeste del país.

Otras fuentes, como el líder local, Abdul Jabbar Mohamed, indicó al 'Sudan Tribune' que al menos 30 personas habían muerto y otras 50 habían resultado heridas solo entre miércoles y el viernes en dos zonas de Darfur Sur, Aad al Fursan y Kabum, aunque anticipaba que la cifra real de víctimas probablemente iba a ser muy superior.

Leer más acerca de: