La comisión electoral egipcia aplaude una "alta participación" en las primeras horas de las presidenciales

Elecciones presidenciales en Egipto
Elecciones presidenciales en Egipto - Europa Press/Contacto/Sui Xiankai
Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 15:26

MADRID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Nacional Electoral de Egipto (ANE) ha aplaudido la "alta participación" que está marcando las primeras horas de las elecciones presidenciales en el país, donde el actual mandatario, Abdelfatá al Sisi, parte como favorito indiscutible en medio de, denuncian ONG, una campaña de represión contra sus opositores.

El director ejecutivo de la ANE, Ahmed Bendari, ha asegurado "qe el proceso de votación está transcurriendo con tranquilidad" y solo se tiene constancia de "ligeros retrasos" en Giza, a las afueras de El Cairo, según declaraciones recogidas por el 'Egypt Independent'.

Al Sisi ha sido uno de los primeros candidatos en votar y depositó su papeleta en el barrio cairota de Heliópolis a la media hora de abrir las urnas. También han depositado su voto los candidatos presidenciales Hazem Omar, del Partido Republicano del Pueblo; Farid Zahran, del opositor Partido Socialdemócrata de izquierda y sobre todo Abdelsanad Yamama, líder del partido liberal más antiguo del país, Al Uafd (Partido de la Delegación) y considerado como el rival más importante del mandatario.

Al Sisi se presenta como incontestable favorito y se espera que logre una nueva victoria en primera vuelta y con un amplio margen de ventaja sobre cualquiera de sus rivales, especialmente dado que la población percibe que algunos de ellos son figuras próximas al presidente y parece poco probable que acumulen una gran cantidad de votos.

De esta forma, la previsible reelección del mandatario, responsable del derrocamiento del primer presidente electo de la historia del país africano, dará un nuevo mandato a Al Sisi ante la ausencia además de una oposición estructurada que suponga una verdadera amenaza debido a años de represión a manos del poderoso aparato de seguridad de Egipto.

Amnistía Internacional denunció recientemente que las autoridades habían incrementado la represión contra opositores, manifestantes y otros críticos de cara a la votación, al tiempo que dijo que "se ha impedido que los verdaderos candidatos de oposición pudieran presentarse".

La ONG resaltó que cerca de 200 personas habían sido detenidas desde el 1 de octubre por participar en protestas no autorizadas o por supuestas actividades relacionadas con el "terrorismo" o la difusión de "noticias falsas", por lo que pidió el fin de "su vergonzosa campaña de represión" y "la liberación inmediata de todos los detenidos de forma arbitraria simplemente por ejercer pacíficamente sus derechos".

Leer más acerca de: