EEUU.- Unas 500 personas protestan frente al rancho de Bush solicitando un refuerzo de la seguridad fronteriza

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 5:40

CRAWFORD (TEXAS, EEUU), 7 May. (EP/AP) -

Al menos quinientas personas participaron este sábado en una concentración cerca de la finca del presidente George W. Bush para solicitar un refuerzo en la seguridad de la frontera y protestar contra una virtual amnistía a inmigrantes ilegales.

"Peleamos por salvar nuestro país", declaró Frank Jorge, organizador de la protesta y miembro del grupo 'Latinoamericanos por una Reforma Migratoria', formado por descendientes de inmigrantes latinos que proclaman el respeto a las leyes de Estados Unidos como prioridad.

La concentración se realizó en Crawford, a varios kilómetros de la finca texana de Bush, quien no se encontraba en la propiedad. El sábado el presidente se dirigió a la comunidad de la Universidad del Estado de Oklahoma, vecino a Texas.

Según Jorge y otros participantes, al apoyar la causa de los indocumentados el presidente Bush ha colocado la política y la avaricia de los empresarios por encima de los derechos y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Algunas de las personas que tomaron el micrófono alegaron que los inmigrantes ilegales le están quitando empleos y acceso a sistemas de salud a ciudadanos nacionales, y que además el resguardo insuficiente de las fronteras aumenta los riesgos del terrorismo.

Según ellos, las opciones que debate el Congreso como "la amnistía y los programas de trabajo temporal son la muerte de la familia estadounidense y del sueño americano", en palabras de Raymond Herrera, miembro del Proyecto Minuteman, un grupo que ha asumido de manera voluntaria el patrullaje fronterizo para detener la inmigración ilegal.

Más tarde el sábado, la Casa de la Paz de Crawford realizó una rueda de prensa en apoyo a la amnistía que el Congreso estudia para los 11 millones de ilegales que viven en Estados Unidos. Varias de las personas que hablaron dijeron que la protesta antimigratoria intentaba enfrentar a grupos de hispanos entre sí.