La embajadora de EEUU en la ONU participa en petroleras que negocian con Irán

La embajadora de Estados Unidos en la ONU, Susan Rice
Reuters
Actualizado: viernes, 30 noviembre 2012 13:47


MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan E. Rice, y su marido, tienen participaciones en las compañías petroleras Royal Dutch Shell y ENI que han tenido hasta hace poco negocios con Irán, arrojando nuevas dudas sobre su posible nominación como secretaria de Estado, según ha revelado este viernes el diario norteamericano 'The Washington Post'.

"Respecto a Irán, la embajadora Rice ha trabajado para conseguir que la ONU impusiese duras sanciones contra Irán por no cumplir con sus obligaciones", ha declarado la portavoz de Rice, Erin Pelton. "Irán está más aislada que nunca frente a las duras presiones económicas a las que está sometido", ha agregado.

La embajadora estadounidense "ha cumplido con los requisitos anuales de divulgación de la información financiera, con el objetivo de evaluar los conflictos de interés relacionados con su trabajo en el Gobierno de Estados Unidos", ha señalado Pelton.

Una de las mayores compañías en la que Rice y su marido tienen participaciones es la Royal Dutch Shell, que dejó de comprar carburante a Irán desde comienzos de año tras endurecerse las sanciones contra el país con el objetivo de bloquear sus exportaciones de petróleo y poner fin a las transacciones financieras con el Banco Central.

Asimismo, la pareja también tiene participaciones por un valor de entre 15.000 y 50.000 dólares (11.534 y 38.446 euros) en la compañía internacional italiana ENI. No obstante, la empresa ha señalado que ya no tienen negocios con Irán y que tienen una exención de las sanciones para poder recoger el petróleo, como pago de los mil millones de dólares (769 millones de euros) que Irán le debe a ENI, por acuerdos anteriores.

Este jueves, los republicanos en el Capitolio empezaron a facilitar información sobre las inversiones de Rice relacionadas con Irán. En relación con las revelaciones, un miembro del Partido Republicano ha dicho que "esta noticia arroja nuevas dudas sobre Susan Rice. "No sólo por sus declaraciones públicas, sino también por su historial", ha afirmado.

A su vez, los demócratas también han considerado que dichas inversiones generarían muchas preguntas en caso de que salga nominada, según el 'The Washington Post'.