Familiares de rehenes de Hamás viajarán a países europeos para "acercar testimonios"

Carteles en la ciudad isaelí de Tel Aviv exigiendo la liberación de las cerca de 200 personas tomadas como rehenes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
Carteles en la ciudad isaelí de Tel Aviv exigiendo la liberación de las cerca de 200 personas tomadas como rehenes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) - Europa Press/Contacto/Nir Alon
Actualizado: viernes, 20 octubre 2023 19:34

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Israel han informado este viernes de que un grupo de familiares de ciudadanos tomados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante su ofensiva del 7 de octubre contra Israel viajarán a partir del domingo a países europeos para "acercar testimonios e historias de primera mano".

Así lo ha confirmado en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, que ha detallado que la primera parada de los familiares será la capital británica, Londres.

Asimismo, una segunda delegación viajará el martes hacia la capital de Italia, Roma, y está previsto que "en el futuro" otros grupos de familiares de rehenes pongan rumbo a la capital de Bélgica, Bruselas, y a Estados Unidos. Los familiares se reunirán con parlamentarios de los respectivos países, comunidades judías y líderes de opinión y medios de comunicación.

"El objetivo de las misiones es acercar testimonios e historias de primera mano a los altos responsables de la toma de decisiones en los países del mundo con el fin de ayudar en el esfuerzo por devolver a los secuestrados y profundizar el apoyo de la comunidad internacional en la guerra de Israel contra las organizaciones terroristas", ha manifestado Chikli.

Finalmente, el ministro Chikli ha recalcado que "la batalla por la opinión pública mundial es una batalla difícil y compleja", pero se ha mostrado convencido de que Israel "también" vencerá en este frente, deslizando así su confianza en la victoria sobre la milicia palestina.

La ofensiva sin precedentes de Hamás sobre Israel dejó un balance de 1.400 muertos y otras 200 personas tomadas como rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron poco después una contraofensiva contra la Franja de Gaza con el objetivo de destruir las estructuras de Hamás. El conflicto se aproxima ahora hacia una incursión terrestre israelí sobre el enclave palestino.

Leer más acerca de: