El Gobierno de coalición de Marcel Ciolacu jura el cargo en Rumanía

Archivo - Imagen de archivo del Parlamento de Rumanía.
Archivo - Imagen de archivo del Parlamento de Rumanía. - Radu Badiu/Romanian Government/d / DPA - Archivo
Publicado: jueves, 15 junio 2023 17:56

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El nuevo Gobierno de coalición del entrante primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, ha jurado este jueves el cargo tras la dimisión del hasta ahora jefe de Gobierno, Nicolae Ciuca, en una ceremonia celebrada en el palacio de Cotroceni, en Bucarest.

Los miembros del nuevo Gabinete han procedido a jurar sus respectivos cargos después de que los diputados mostraran su apoyo al nuevo Gobierno en una votación que ha contado con 290 votos a favor y 95 en contra.

Posteriormente, el presidente del país, Klaus Iohannis, ha deseado buena suerte a los nuevos ministros y ha confirmado que Ciolacu podrá así seguir adelante con el trabajo que ya inició la coalición hace un año y medio, según informaciones del diario 'Adevarul'.

El nuevo Ejecutivo cuenta, de esta forma con dos vice primeros ministros, Marian Neacsu y Catalin Predoiu. Ciuca, por su parte, ha pedido dejar de lado "los enfrentamientos" entre partidos y ha dicho que es "momento de poner en marcha medidas y soluciones para la gente bajo la bandera de Rumanía y no la de los diferentes partidos políticos". "Creo verdaderamente que ha pasado el tiempo del odio entre partidos", ha aseverado.

Ciuca presentó el lunes su renuncia algunas semanas más tarde de lo previsto debido a las negociaciones en curso entre el Gobierno y los sindicatos por una huelga del personal docente. "Considerando que este conflicto ha terminado, hoy ha llegado el momento en que termino mi actividad como primer ministro", anunció entonces.

El ahora ex primer ministro estuvo al frente del Gobierno de Rumanía 19 meses. El acuerdo para lograr un traspaso de poder dotó de cierta estabilidad a un Gobierno que aprovechó para usar los fondos de la Unión Europea y acelerar los trabajos en proyectos de infraestructura que se habían retrasado.

Leer más acerca de: